Home Blog Page 2476

PAN presentará queja contra proceso interno de Morena

PAN presentará queja contra proceso interno de Morena
Foto: Azteca Noticias

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, anunció que en los próximos días su partido presentará quejas y denuncias en contra del proceso interno de Morena por el uso de recursos públicos para la promoción de sus “corcholatas”.

En un video que compartió en sus redes sociales, el líder blanquiazul dijo que las “campañas anticipadas de las corcholatas” demuestran que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador nunca tuvo un proyecto de país y que solo busca poder, malgastar el dinero público y cubrir su fracaso de gobierno. 

En ese sentido, acusó que la campaña que llevan a cabo las “corcholatas” del partido guinda sirve para distraer a la opinión pública.

Pronto habremos de presentar quejas y denuncias ante las autoridades competentes para que se sancionen de manera ejemplar este escandaloso uso de recursos públicos para promocionar a sus corcholatas”, señaló.

Va por México acelera el paso para echara a andar un métedo democrático

Por otro lado, Cortés Mendoza dijo que, a diferencia de Morena, la oposición está construyendo un método abierto y democrático para la definición de la candidatura presidencial.

Mencionó que también están trabajando en la elaboración del proyecto de país que tome en cuenta a todos y atienda las necesidades más urgentes de la población.

Acción Nacional, Va por México y diversos actores de la sociedad, estamos acelerando el paso para echar a andar un proceso con la mas amplia convocatoria y participación social que nos permita contar con una candidatura fuerte para ganar y capaz de gobernar”, subrayó.

Se espera que el 26 de junio, los lideres del PAN, PRI y PRD anuncien formalmente cuál será el método para la definición de la candidatura presidencial de la oposición.

Con información de Político.mx y MVS Noticias

MSA

Donald Trump acusó a Joe Biden de obstruir la elección de 2024

Trump se declara inocente de intentar manipular resultados electorales de Georgia en 2020
Foto: Getty Images

Este martes, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump acusó a Joe Biden de obstruir la elección de 2024, año en el que se renovará el Ejecutivo federal de aquel país.

Después de comparecer ante un tribunal en Miami por los 37 cargos federales que se le imputan, Trump acusó a sus adversarios, especialmente al presidente Joe Biden, de arrestarlo bajo un caso fabricado para obstruir la elección presidencial.

Te puede interesar | Pese a ser arrestado, Donald Trump aún puede ser candidato presidencial desde la cárcel

“Hoy presenciamos el abuso de poder más malvado y perverso en la historia de nuestro país. Una cosa muy triste de ver. Un presidente corrupto arrestó a su principal oponente político en cargos falsos y fabricados de los que él mismo y otros mandatarios serían encontrados culpables”, dijo Trump frente a sus seguidores desde Bedminster, Nueva Jersey.

Trump está imputado en un caso de mal manejo de documentos clasificados, que fueron recuperados de su casa en Mar-a-Lago, Florida. Se trata del primer presidente, ex o actual, en ser acusado por un gran jurado en 247 años de historia del país.

“Me amenazaron con 400 años de cárcel por poseer los papeles que me correspondían como presidente, como otros mandatarios lo han hecho antes”, denunció el republicano, que busca la candidatura de su partido para la elección presidencial del 2024.

“Tenía todo el derecho a tener estos documentos”.

Donald Trump acusó a Joe Biden de obstruir la elección de 2024

Donald Trump calificó de falsas y “fabricadas” las fotos de las cajas de presuntos documentos que se encontraron en su residencia en Florida, y explicó que tenían objetos personales como recortes de periódicos, fotografías, ropas y otros recuerdos de su tiempo en la Casa Blanca.

Denunció que durante la redada en la que se encontró dicha evidencia, las autoridades llevaron a un profesional que abrió su caja fuerte donde, de acuerdo con el exmandatario, no encontraron nada.

Agregó que lo están usando para que no se hable de otros crímenes, como un presunto soborno que recibió Joe Biden de Ucrania.

“Ellos fallaran y nosotros ganaremos. Más grandes y mejores que antes”, declaró.

Hace recuento de casos similares

Posteriormente, Trump hizo un recuento de otros casos donde presidentes tuvieron en su posesión documentos clasificados, como el caso de Bill Clinton y su “cajón de calcetines”, cuando al dejar la presidencia, almacenó grabaciones en un cajón destinado a su ropa.

“Bill Clinton nunca fue considerado para un proceso legal y cuando fue demandado por esto, ganó el caso”, dijo Trump.

Recordó también los documentos que tenía en su posesión Joe Biden, de sus tiempos en la vicepresidencia. Reclamó que el demócrata no tenía derecho a desclasificar dichos documentos por el cargo que desempeñaba.

La multitud cantó “Feliz Cumpleaños” a Trump, un día antes de su cumpleaños.

Aún confía en la reelección

Confiado en su reelección, Donald Trump anunció que cuando llegue a la presidencia de nuevo, nombrará un fiscal especial para investigar a Biden y a su familia.

“Además de cerrar la frontera y retirar a todos los elementos criminales que han invadido ilegalmente a nuestro país; hacer a EU independiente en materia de energía y dominante de nuevo; y terminar la guerra en Ucrania, que haré que acabe en 24 horas; además de esto designaré a un fiscal especial para que vaya tras el presidente más corrupto que ha tenido Estados Unidos: Joe Biden”, comentó hacia el cierre de su discurso, reafirmando sus intenciones electorales.

También reiteró su discurso de que Estados Unidos se puede convertir en Venezuela “en esteroides”, criticando que el país compre petróleo venezolano.

Sumó a sus críticas a los demócratas la inflación, la migración, la inseguridad y la “persecución de cristianos”.

Pese a los 37 cargos que pesan en su contra, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump acusó a Joe Biden de obstruir la elección de 2024.

JZ

¡Otra vez! Suspendieron parcialmente servicio en Línea 9 del Metro CDMX

¡Otra vez! Suspendieron parcialmente servicio en Línea 9 del Metro CDMX
Foto: Tomada de Twitter / @MetroCDMX

Otra vez, suspendieron parcialmente el servicio en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México (CDMX).

La tarde de este martes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció la suspensión del servicio entre las estaciones Ciudad Deportiva y Pantitlán de la Línea 9.

Usuarios reportaron el desalojo de varias estaciones y tiempos de espera para abordar a la zona de andenes de hasta 30 minutos.

Desde las 19:00 horas, el Metro informó de la presencia de trabajadores del sistema que laboraban para restablecer el avance de los trenes.

Sin embargo, minutos después ya se había informado del servicio provisional solamente entre las estaciones Tacubaya a Velódromo y del servicio emergente de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para apoyar al traslado de usuarios en el resto de la línea.

De acuerdo con información del Metro, el problema se originó en la zona de aparatos de vía en la terminal de Pantitlán

Mientras toda la atención se centra en la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, suspendieron parcialmente el servicio en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México (CDMX).

 

JZ

4T formaliza compra de 13 plantas eléctrica de Iberdrola

4T formaliza compra de 13 plantas eléctrica de Iberdrola
Foto: Publimetro

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo de compra-venta de acciones para adquirir 13 plantas de energía eléctrica propiedad de Iberdrola, por un monto aproximado de 6 mil millones de dólares.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el contrato confirma los términos y condiciones del acuerdo que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 4 de abril, para la adquisición de 12 plantas de ciclo combinado y una planta eólica, con capacidad de 8,500 MW, que representarán una capacidad adicional para el Estado.

Señaló que el cierre de la operación entre Iberdrola México y el fideicomiso México Infrastructure Partners se realizó a través de un vehículo de inversión nacional con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura de México y con financiamiento de la banca.

Esta acción da certeza legal al objetivo de la actual administración de recuperar el porcentaje de la generación de energía eléctrica que permita reestablecer la soberanía energética, así como fortalecer las economías internas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), facilitándole el acceso al mercado del noreste de 6%, antes de la operación, a 49% con esta transacción, en donde había perdido participación y donde se encuentran los clientes de más alto crecimiento”, mencionó Hacienda.

Además, apuntó que con esta operación, la CFE podrá organizar mejor sus compras de gas y su internamiento a territorio nacional.

Asimismo, tiene una excelente posición estratégica para participar, mediante las plantas adquiridas, en el crecimiento de este mercado”, finaliza el comunicado de Hacienda.

 

Adquisición de plantas conlleva a gastos de mantenimiento

Diversas organizaciones han mostrado su preocupación por la compra de las plantas. En un análisis, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que a pesar de contar con financiamiento público, legalmente la propiedad de las centrales y la gestión del fideicomiso será privada, ajena al gobierno federal y a la CFE.

Por esta razón, considera que “la CFE no está incrementando su participación de mercado en la generación eléctrica”.

Por su parte, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) considera que si bien las plantas generadoras son productivas y probablemente eficientes, “su adquisición conlleva gastos de mantenimiento a futuro, que serán difíciles de solventar”.

Y en México como en todo el mundo los gobiernos enfrentan problemas de suficiencia de recursos para el mantenimiento de la infraestructura, ya que compiten con otras prioridades que a menudo son más urgentes”, menciona en un análisis.

Con información de aristegui Noticias y CD Noticias

MSA

Eduardo Ramírez es el nuevo coordinador de Morena en el Senado

Eduardo Ramírez es el nuevo coordinador de Morena en el Senado
Foto: Morena

El legislador chiapaneco Eduardo Ramírez es el nuevo coordinador de Morena en el Senado de la República tras la salida de Ricardo Monreal.

Ramírez Aguilar fue elegido como el nuevo coordinador de Morena en el Senado, en sustitución de Ricardo Monreal.

A mano alzada, la bancada de Morena eligió a Ramírez Aguilar, considerado como la mano derecha de Monreal.

Mientras que el senador del ala dura de Morena César Craviotto quedó como integrante de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Cabe señalar que el legislador zacatecano tiene previsto dejar su caso en la Cámara Alta para participar en el proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por el cual se elegirá al candidato presidencial para 2024.

Eduardo Ramírez es el nuevo coordinador de Morena en el Senado

La licencia solicitada por Monreal será efectiva a partir del viernes 16 de junio, que también es la fecha límite para que los aspirantes a la candidatura de Morena se separen de sus cargos para registrarse en el proceso.

Tal y como trascendió desde el lunes, el legislador chiapaneco Eduardo Ramírez es el nuevo coordinador de Morena en el Senado.

JZ

¡Se mordió la lengua! Delfina hizo un llamado a funcionarios de no robar, no mentir y no traicionar

¡Se mordió la lengua! Delfina hizo un llamado a funcionarios de no robar, no mentir y no traicionar
Foto: Tomada de Twitter / @delfinagomeza

Parece que se mordió la lengua, pues la morenista Delfina Gómez hizo un llamado a los funcionarios de no robar, no mentir y no traicionar en el Estado de México.

La virtual gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, llamó a los alcaldes y alcaldesas, además de diputados y diputadas a trabajar con apego a los principios de no robar, no mentir y no traicionar, además de diseñar políticas públicas de acuerdo con las necesidades de cada municipio.

Lo anterior, pues sostuvo un encuentro con alcaldesas, alcaldes, diputadas y diputados tanto locales como federales del estado, quienes la respaldaron para conformar y arrancar su gobierno de transformación en la entidad.

“Vamos a trabajar en políticas públicas por municipio, trabajaremos de manera coordinada y los llamaré para trabajar en las necesidades de cada región y cada municipio”, aseveró.

Gómez Álvarez añadió que el triunfo en la elección de gobernadora del pasado 4 de junio “es de todos”, pero también la responsabilidad, por lo que convocó a no fallarle a los millones de mexiquenses que confiaron en el proyecto de la abanderada por Morena, PT y PVEM.

“Debemos trabajar de manera coordinada con los mismos principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo y cumplir los objetivos de transformación que merece nuestro Estado de México”, aseguró la maestra.

¡Se mordió la lengua! Delfina hizo un llamado a funcionarios de no robar, no mentir y no traicionar

Delfina Gómez se convertirá en la primera gobernadora del Estado de México, obtuvo una votación de tres millones 362 mil 127 votos, con los que ganó 95 municipios, alcanzando así la mayoría de las voluntades mexiquenses.

De esta forma, presidentes municipales y legisladores del Estado de México se dijeron listos para apoyar y respaldar a la maestra Delfina Gómez en el arranque e integración de las acciones de gobierno, y, sobre todo, en trabajar a su lado para lograr la tan anhelada transformación de la entidad.

Horacio Duarte e Higinio Martínez agarran hueso

Durante la reunión, Horacio Duarte Olivares, anteriormente coordinador general de campaña de la maestra Delfina Gómez, destacó el histórico logro de derrotar al grupo político más poderoso en la entidad para liberarlo de casi 100 años de abandono e indiferencia.

“Todos con trabajo, encabezados por la maestra Delfina Gómez, logramos lo que se creía imposible, sacar del Estado de México a los del grupo Atlacomulco. Estamos orgullosos de iniciar esta nueva etapa”, señaló Duarte Olivares.

Además, Higinio Martínez, quien fungió como delegado especial del CEN de Morena para el proceso electoral en el Estado de México, destacó la histórica cobertura del 97 por ciento de casillas el día de la elección, lo que hizo posible que representantes generales y de casilla defendieran el voto y la voluntad de millones de mexiquenses.

Pese al escándalo de los diezmos que siempre la va a perseguir, la morenista Delfina Gómez hizo un llamado a los funcionarios de no robar, no mentir y no traicionar en el Estado de México.

JZ

Ejército ahora “mete las narices” en el Fondo de Cultura Económica

Ejército ahora “mete las narices” en el Fondo de Cultura Económica
Foto: Twitter / @Taibo2

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), anunció que está elaborando un convenio de colaboración para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instale librerías de esta institución en estaciones del Tren Maya.

En su cuenta de Twitter, el escritor de origen español compartió fotografías con el General Águila en las instalaciones de la librería Rosario Castellanos del FCE Bella Época, donde Taibo graba su programa “Leer. Una hora inesperada”.

Este anuncio significa la apertura de nuevas sedes del FCE en las estaciones del esta megaobra del presidente Andrés Manuel López Obrador, que consta de siete tramos en los que se divide el proyecto, a lo largo de mil 554 kilómetros que cruzarán los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Cabe recordar que el mandatario tabasqueño ha asegurado que el Tren Maya estaría terminado en diciembre de este año.

Sin embargo, hay que señalar que esa fecha no será el final de las obras de construcción; la última semana de mayo, Maite Ramos, directora de Alstom México, que tiene la licitación para construir 42 trenes X’Trapolis que formarán parte del proyecto, informó que, entre otros, el primer convoy estará el 8 de julio en Cancún y le seguirá la entrada de diez trenes hasta noviembre; siete más en febrero de 2024 y 14 que llegarán en septiembre como fecha límite; los restantes se entregarán en los dos meses consecutivos.

Con información de El Universal

MSA

Pese a amenazas, gobernadora de BC rechazó vivir en un cuartel militar

Pese a amenazas, gobernadora de BC rechazó vivir en un cuartel militar
Foto: San Diego Red

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, rechazó la opción de resguardarse en el cuartel militar, esto luego de recibir amenazas de muerte.

 

Alcaldesa morenista se muda a cuartel militar

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana; Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California y del Pilar Ávila Olmeda han sido objeto de amenazas.

Debido a esta situación, la alcaldesa Caballero Ramírez decidió vivir temporalmente  en el cuartel militar 28 Batallón de Infantería, localizado al sur de Tijuana.

Sobre esta decisión, el mandatario tabasqueño confirmó esta decisión y mostró su respaldo a la edil morenista.

Se le está protegiendo, ya desde hace como 15 días porque sí ha recibido amenazas y se decidió protegerla, se habló con ella y se llegó a ese acuerdo de ayudarla, protegerla y lo vamos a seguir haciendo”, dijo esta mañana.

Somos sujetos a ese tipo de situaciones

Por su parte, Marina del Pilar rechazó la idea de trasladarse a una instalación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y dijo que continuará con su agenda de trabajo del mismo modo en que la ha desarrollado, sin reforzar su equipo de seguridad.

Quienes nos dedicamos a esto, quienes estamos en este tipo de cargos y estamos combatiendo la criminalidad, la inseguridad, la violencia, que somos gobiernos honestos sin corrupción, sin acuerdos, evidentemente somos sujetos a ese tipo de situaciones (amenazas)”, dijo luego de ser cuestionada por la prensa en un evento público realizado en Tijuana.

Con información de El Universal y Sin Embargo

MSA

Agarran a regidora del PAN en Reynosa por transportar 100 libras de cocaína

Agarran a regidora del PAN en Reynosa por transportar 100 libras de cocaína
Foto: El Universal

Este martes, se dio a conocer que agarraron a una regidora del PAN en Reynosa, Tamaulipas, por transportar 100 libras de cocaína.

Agentes de la Patrulla Fronteriza con base en Falfurrias, Texas, detuvieron a la regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, Denisse Ahumada Martínez, quien transportaba 100 libras de cocaína en el vehículo que se trasladaba.

La regidora tripulaba una camioneta Mazda en color blanco y al llegar al puesto de control de la carretera 281 y pasar por el área de rayos x, se detectaron algunos paquetes envueltos con papel aluminio y cinta en los paneles de las puertas del vehículo, como en el asiento de la unidad.

Posteriormente, la Patrulla Fronteriza dio aviso a la Administración de Control de Drogas, que envió agentes especiales para entrevistar a Martínez, quien confesó su participación en el transporte de la droga.

Agarran a regidora del PAN en Reynosa por transportar 100 libras de cocaína

Dicha detención de la regidora ocurrió el sábado 10 de junio, en primera instancia declaró que no era la primera vez que transportaba droga al interior de los Estados Unidos y que, en esta ocasión, los paquetes serían entregados en San Antonio, Texas.

“Ella declaró que iba a llevar los narcóticos ocultos en el vehículo a San Antonio, Texas”, agregaron. “Martínez también declaró que ha transportado narcóticos en el pasado”, se dio a conocer tras la audiencia.

Ahumada Martínez acudió a la corte federal de McAllen, Texas, donde el juez Juan Alanís ordenó su detención sin derecho a fianza.

PAN Tamaulipas reprueba comportamiento de regidora

Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Luis René Cantú Galván, calificó como reprobables los presuntos hechos delictivos en los que se vio involucrada la regidora por Reynosa, Dennise Ahumada Martínez, en los Estados Unidos.

Sobre la detención que se dio a conocer, Cantú comentó: “Es una conducta que reprobamos en Acción Nacional, al final de cuentas esperamos que sea la ley la que determine su situación”.

De acuerdo con la información que se dio a conocer, la integrante del Cabildo reynosense fue detenida en el estado de Texas por tráfico de sustancias prohibidas.

No era militante del PAN 

Cantú Galván afirmó que existe distanciamiento con la regidora, de origen Verde, “ella fue electa por el Partido Verde, decide abandonar su partido y pedir por un acuerdo político estar en Acción Nacional, ese acuerdo se llevó a cabo y se cumplió en su momento, lamentablemente desde hace meses dejó de tener comunicación con el partido y no asistía a las convocatoria que se le hacían, por el contrario, se fue haciendo muy cercana al alcalde Carlos Peña, tan es así que ella encabeza en su representación una sesión de Cabildo en el mes de mayo”, señaló.

Cantú Galván agregó que como consecuencia de no ser militante ni estar afiliada a Acción Nacional, no se puede iniciar un procedimiento interno sobre la regidora.

Un escándalo más para la clase política mexicana, pues se dio a conocer que agarraron a una regidora del PAN en Reynosa, Tamaulipas, por transportar 100 libras de cocaína.

Con información de El Universal 

JZ

¿Cuánto nos costó? Sheinbaum presume saludos de “Rocky”, Mayweather Jr. y Holyfield

¿Cuánto nos costó? Sheinbaum presume saludos de “Rocky”, Mayweather Jr. y Hoyfield
Foto: Debate

La aún jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) Claudia Sheinbaum presumió saludos de “Rocky”, Floyd Mayweather Jr. y Holyfield.

Este martes, Sheinbaum Pardo compartió en sus redes sociales una serie de videos para promocionar la “Clase Masiva de Box” que se va a celebrar el sábado 17 de junio en el Zócalo capitalino.

En uno de los videos aparece el actor e intérprete del personaje “Rocky Balboa”, Silvestre Stallone, quien compartió una palabras de motivación para todos aquellos que decidan asistir al evento en la Plaza de la Constitución.

Posteriormente, la “corcholata” de Morena subió otras dos grabaciones en las que aparecieron los boxeadores Floyd Mayweather Jr. y Evander Holyfield, recordado por vencer a Mike Tyson.

Sin embargo, los mensajes tanto del actor como de los boxeadores no fueron gratis y el gobierno de Claudia Sheinbaum deberá informar a los capitalinos cuánto costaron, porque al final de cuentas se usan recursos públicos.

Cabe recordar que recientemente se dio a conocer que para los conciertos de Rosalía y Los Fabulosos Cadillacs —también en el Zócalo—, el gobierno de Sheinbaum desembolsó más de 10 millones de pesos. Algo que en su momento no se dio a conocer.

Antes de dejar el cargo deberá informar cuánto le costó a los capitalinos, pues Claudia Sheinbaum presumió saludos de “Rocky”, Floyd Mayweather Jr. y Holyfield.

JZ

La Otra Opinión