Home Blog Page 20

Infonavit presenta ante la FGR más de 40 denuncias por corrupción y fraude

infonavit-presenta-ante-la-fgr-mas-de-40-denuncias-por-corrupcion-y-fraude
Foto: El Universal

El agrónomo Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) más de 40 denuncias por actos de corrupción y fraude cometido en la institución en administraciones pasadas.

¡NUEVO INFONAVIT, EL ROBO DEL SIGLO!

Infonavit presenta ante la FGR más de 40 denuncias por corrupción y fraude

En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Romero Oropeza detalló que se trabaja con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y con la FGR para armar con solidez las más de 3 mil 400 denuncias que se tienen por corrupción y evitar que “no las rebote”.

“Traemos ya más de 40 demandas que ya ingresaron y estamos trabajando en un universo muy grande de demandas, más de 3 mil 400 demandas.

“Que tienen que ver con los juicios masivos que tienen que ver con las ventas múltiples de casas con los ‘coyotes’.

“Por es tan importante el tema de los ‘coyotes’ que tienen que ver con algunos funcionarios del Infonavit que se prestaron a estas prácticas fraudulentas.

¡NUEVO INFONAVIT, EL ROBO DEL SIGLO!

Empresas nunca construyeron las casas

“Que tienen que ver con dinero que se le dio a empresas constructoras que se propusieron para la vivienda y el Infonavit les dio el dinero, nunca construyeron las casas.

“Estamos trabajando con la Consejería por órdenes de la presidenta, con la Consejería y con Fiscalía para armar y ser muy sólidos con las demandas y que no las reboten”, dijo el titular del Infonavit.

DC

Reportan derrame de hidrocarburos en Dos Bocas; ya contaminó playas de Tabasco

reportan-derrame-de-hidrocarburos-en-dos-bocas-ya-contamino-playas-de-tabasco
Foto: Ayuntamiento de Paraíso

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), de la Semarnat, informó que investigará el derrame de hidrocarburos en la refinería Dos Bocas; el cual ya contaminó la flora, fauna y las playas de Tabasco.

Costo de Dos Bocas pasó de 8 mmdd a 20 mil 959 mdd: Pemex

Reportan derrame de hidrocarburos en Dos Bocas; ya contaminó playas de Tabasco

A través de un comunicado, la Asea señaló que “realizará una supervisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que informe las causas”, así como “la cantidad de hidrocarburo derramado y las acciones de remediación a implementarse”

El fin de semana pasado, habitantes de Paraíso, Tabasco, documentaron la llegada de un líquido aceitoso de color negro a las orillas de la playa.

Asimismo, documentaron que este líquido, proveniente de la Terminal Marítima de Dos Bocas, ya contaminó la flora, fauna y playas de la zona.

Por su parte, el Ayuntamiento de Paraíso indicó que este lunes realizaron “un recorrido de supervisión y limpieza junto al personal de Pemex y la Secretaría de Marina para verificar el arribo de hidrocarburos y asegurar la protección de nuestro entorno”.

Medios locales afirmaron que el Ayuntamiento de Paraíso izó la bandera negra para indicar que el acceso a las playas públicas de la zona está restringido.

Usuarios en redes sociales señalaron que el derrame también afecta a los pescadores de la zona y han pedido que las autoridades atiendan los daños.

DC

Nombran al expriista Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro CDMX

nombran-al-expriista-adrian-rubalcava-como-nuevo-director-del-metro-cdmx
Archivo

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), nombró al expriista Adrián Rubalcava Suaréz como el nuevo director del Metro capitalino, tras la salida de Guillermo Calderón.

Pese a advertencias, Sheinbaum reabrió la L12 del Metro sin cambiar los trenes y con una reparación superficial

Nombran al expriista Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro CDMX

A través de un comunicado, el Gobierno de la CDMX informó que Brugada Molina aceptó la renuncia de Guillermo Calderón.

Sin embargo, Calderón continuará en el gobierno como asesor de movilidad y concluirá el proyecto de renovación de la Línea 1 del Metro.

“El ingeniero Guillermo Calderón, un servidor público comprometido, realizó un excelente trabajo en el Metrobús y llegó a dirigir el Metro para encabezar el proyecto de renovación y modernización que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum”.

El también exalcalde de Cuajimalpa, sustituirá a Guillermo Calderón, y “tiene la instrucción de continuar con la modernización y renovación del Metro”.

Así como “administrar con eficacia y honestidad esta institución”.

Según el gobierno de Clara Brugada, Adrián Rubalcava es un “administrado experimentado, con gran capacidad de liderazgo y diálogo”, comprometido “con la ciudad y sus habitantes”.

El ahora director del Metro militó en el PRI hasta el 2023, cuando renunció al partido para apoyar a la entonces aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

Brugada Molina, aclaró en ese mismo texto que había aceptado la renuncia del ingeniero Calderón Aguilera, quien asumió la dirección del Metro tras el desplome de la Línea 12 en 2021.

DC

Sheinbaum insiste en que Ley de Telecomunicaciones no coarta la libertad de expresión

sheinbaum-insiste-en-que-ley-de-telecomunicaciones-no-coarta-la-libertad-de-expresion
Foto: El Universal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insiste en que la Ley de Telecomunicaciones no coarta la libertad de expresión y que las modificaciones que se le hagan no tendrá nada que ver con el tema.

Bloqueo y Censura: Las claves de la polémica Ley de telecomunicaciones de Sheinbaum

Sheinbaum insiste en que Ley de Telecomunicaciones no coarta la libertad de expresión

En la mañanera de este martes, la mandataria federal destacó que habrá Parlamento Abierto para escuchar diversas voces sobre esta iniciativa.

Asimismo, indicó que se están revisando algunas modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones, pero “en esencia de la ley no cambia”.

“Se va hacer el Parlamento Abierto y estamos revisando algunos temas que se han planteado.

“La esencia de la ley no cambia en lo que estamos planteando, pero evidentemente no hay nada que tenga que ver con coartar la libertad expresión”, afirmó Sheinbaum.

Bloqueo y Censura: Las claves de la polémica Ley de telecomunicaciones de Sheinbaum

Ley Censura O Ley Mordaza

Cabe recordar que la oposición política y diversas organizaciones de la sociedad civil señalan que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión podría abrir la puerta a la censura y la vigilancia masiva.

El artículo 109 de dicha ley, otorga poder absoluto a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, encabezada por José Merino.

Es decir, la agencia podría tener el poder de bloquear temporalmente las plaformas digitales y redes sociales.

Lo anterior con el pretexto de que violen norma y disposiciones.

Actualmente, la inciativa de Claudia heinbaum se encuentra frenada, temporalmente, en el Senado.

DC

Taibo II plantea que el Estado le quite TV Azteca a Salinas Pliego

taibo-ii-plantea-que-el-estado-le-quite-tv-azteca-a-salinas-pliego
Especial

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), planteó que el Estado le quite TV Azteca al empresario Ricardo Salinas Pliego.

Salinas Pliego reveló la estrategia de la 4T para silenciarlo

Taibo II plantea que el Estado le quite TV Azteca a Salinas Pliego

Durante el Consejo Nacional de Morena del pasado 4 de mayo, Taibo II planteó la “nacionalización” de la televisora del Ajusco.

“Yo me pregunto: ¿por qué el partido no está discutiendo medidas como la nacionalización por razones de salud nacional del canal 13 de televisión, No es que lo proponga, es que tenemos que conversar todos estos temas”, dijo el escritor.

Asimismo, Paco Ignacio señaló que Morena debe poner en pie el Consejo Consultativo, con el fin de discutir este tipo de temas.

“Al próximo Congreso, prepararlo a través del debate. Por otro lado, habíamos quedado en poner en pie el Consejo Consultivo. Es muy importante porque es un instrumento que puede empezar a discutir todas estas cosas”, aseveró el titular del FCE.

Cabe recordar que el pasado 30 de abril, Salinas Pliego aseguró que hay una estrategia de la 4T para silenciarlo.

El empresario dijo que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo busca quitarle la concesión que tiene para transmitir en la televisión.

De acuerdo con Salinas Pliego, el modus operandi de la 4T es presentar una legislación de censura, solo para asustar a los ciudadanos, después retirarla y modificarla para tener un pretexto de la revisión de concesiones.

DC

¿Jurará lealtad a la Corona? Beatriz Gutiérrez sí está tramitando la nacionalidad española: ABC

jurara-lealtad-a-la-corona-beatriz-gutierrez-si-esta-tramitando-la-nacionalidad-espanola-abc
Especial

¿Juarará lealtad a la Corona? El periodista Milton Merlo, de ABC, confirmó que la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sí está tramitando la nacionalidad española.

Beatriz Gutiérrez acudió a la Embajada de España en CDMX para tramitar la nacionalidad española

¿Jurará lealtad a la Corona? Beatriz Gutiérrez sí está tramitando la nacionalidad española: ABC

De acuerdo con Merlo, Gutiérrez Müller tramita la nacionalidad a través del mecanismo de la Ley de Memoria Democrática, aprobada en octubre de 2022.

Por lo que la esposa de López Obrador puede acceder a la nacionalidad española por ser nieta de catalanes por parte de su madre y de castellanos por parte de su padre.

El periodista indicó que altos funcionarios en Madrid, España, confirmaron que Gutiérrez Müller sí está realizando el trámite para ser española.

“Esta ley permite a acceder la ciudadanía a nietos, incluso a veces hasta bisnietos de españoles, y bueno, la exprimera dama tiene esta condición por ambos lados de su familia (…). Entonces ella estaría habilitada a recibir la nacionalidad española”, dijo Milton Merlo.

Asimismo, indicó que la escritora debe cumplir con todos los requisitos, incluyendo jurar respeto y lealtad a la Corona de España.

“Obviamente cumpliento con todos los requisitos que esto implica, de entrada, jurar respeto a la Corona española y a la Constitución española, que son dos entidades con las cuales Beatriz Gutiérrez parece tener fuertes conflictos”, señaló el periodista de ABC.

Cabe recordar que Gutiérrez Müller apoyó a su esposo, el expresidente de México, en su petición de que el Rey de España, Felipe VI, ofreciera disculpas a los pueblos originarios por los abusos y masacres durante la Conquista.

“En 2019, Gutiérrez Müller comenzó a erosionar la relación bilateral entre México y España al impulsar el envío de una carta a la Corona española en la que se le reclamaba que pidiera disculpas a México por la Conquista”, dice Milton Merlo en su reportaje en ABC.

Restablecimiento de la relación México-España

En el mismo sentido, el periodista señaló que los motivos de Gutiérrez para obtener la nacionalidad española son meramente personales, pues tiene debilidad por Europa, especialmente por España.

Sin embargo, no descartó que este paso sea un salvoconducto para que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo intente restablecer la relación diplomática con España.

DC

Vaticano anula el Anillo del Pescador y los sellos del Papa Francisco previo al cónclave

vaticano-anula-el-anillo-del-pescador-y-los-sellos-del-papa-francisco-previo-al-conclave
Foto: Vatican News

Mateo Bruni, portavoz del Vaticano, informó que han anulado el Anillo del Pescador y los sellos del Papa Francisco previo al cónclave para elegir a su sucesor.

Este es el video inédito del Papa Francisco mandando un mensaje a los mexicanos

Vaticano anula el Anillo del Pescador y los sellos del Papa Francisco previo al cónclave

De acuerdo con la información, una mujer –cuya identidad se desconoce– anuló el anillo incidiendo una cruz sobre su superficie.

Lo anterior durante una de las reuniones o congregaciones de cardenales en el Aula del Sínodo de la Ciudad del Vaticano.

La experta, según las imágenes difundidas por la Santa Sede, anuló el anillo y los sellos del pontificado de Jorge Bergoglio con un punzón para metales.

Esto ante la presencia del cardenal camarlengo, Joseph Kevin Farrell, encargado de administrar este periodo de sede vacante.

Los propios cardenales que participan estos días en las congregaciones previas al cónclave son quienes han decidido los plazos para la destrucción del Anillo del Pescador y los sellos.

Mismos que usaba Francisco para marcar sus cartas y documentos.

En tiempo de sede vacante, la constitución apostólica “Universi Dominici Gregis” asigna a la congregación cardenalicia un deber.

El cual es “cuidar que sean anulados el Anillo del Pescador y el Sello de plomo, con los cuales son enviadas las Cartas Apostólicas”.

El anillo se retira del dedo del pontífice tras constatar su defunción por el camarlengo, lo que marca el final de su reinado.

¿Por qué se anula el anillo y los sellos?

La anulación del anillo y del sello se lleva a cabo para evitar cualquier falsificación o manipulación de documentos papales.

Con el mismo objetivo, tras el fallecimiento del papa argentino, el camarlengo y otras autoridades vaticanas clausuraron su departamento en la Casa Santa Marta.

Este anillo, junto al palio, ambos símbolos del poder pontificio, se entregan al sucesor en la misa de inicio de pontificado.

DC

Candidato a juez acepta que estuvo preso en EE. UU. por narcotráfico

candidato-a-juez-acepta-que-estuvo-preso-en-ee-uu-por-narcotrafico
Captura de video

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez federal en Durango, aceptó que estuvo preso en Estados Unidos (EE. UU.) por narcotráfico.

Candidato a juez en Durango, estuvo preso seis años en EE. UU. por narcotráfico

A través de un video en Facebook, Chávez Vargas admitió que se hizo responsable de la metanfetamina que trasportaba en un autobús que viajaba de México a EE. UU.

Sin embargo, aseguró que su detención fue una injusticia, pero no dio más detalles ni explicó el por qué.

“Hace años enfrenté un proceso judicial en Estados Unidos, un proceso que no negaré ni mentiré al respecto, transformó mi vida, un proceso injusto e inhumano.

“Asumí la responsabilidad de una sustancia ilícita que venía en un autobús del cual yo era responsable. Viví ciertos atropellos y ciertas injusticias”, aseguró.

“Nunca me he vendido ante ustedes como el candidato perfecto, al contrario, soy el más imperfecto, pero el que más ganas tiene de sacar adelante esto de ayudarlos a ustedes, de ayudar a mi familia, de ayudar a la comunidad.

“Por ello quiero que sepan que voy a ser el juez que va a escuchar con atención sus historias”, dijo al pedir el voto de las personas.

Cabe destacar que el Senado y la Cámara de Diputados ya presentaron una impugnación donde piden la anulación de su candidatura al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Sentenciado a casi seis años de prisión

De acuerdo con la información, en noviembre de 2015 las autoridades estadounidenses detuvieron a Chávez Vargas cuando viajaba a bordo de un autobús en el Puente Internacional Lincoln-Juárez.

Durante una revisión del autobús, los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento del candidato a juez.

Los agentes encontraron metanfetamina dentro del extintor, por lo que arrestaron a Leopoldo Javier y lo procesaron por tres cargos.

El ahora candidato a juez confesó que escondió, debajo de su asiento, el extintor “sin saber que contenía” y tenía la intención de transportarlo a Dallas, Texas.

Por lo que Chávez Vargas pasó cinco años y siete meses en prisión, de 2015 a 2021.

DC

Director del AIFA denuncia desorden de mandos militares en el aeropuerto

director-del-aifa-denuncia-desorden-de-mandos-militares-en-el-aeropuerto
Archivo

El Generonal Isodoro Pastor Román, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), denunció desorden de mandos militares que buscan “protagonismos” en la terminal aérea.

GN detuvo a reportero de Grupo Fórmula por reportar salas vacías del AIFA

Director del AIFA denuncia desorden de mandos militares en el aeropuerto

“Hago de su conocimiento que el suscrito ha observado que, no obstante las constantes disposiciones emitidas por esta Dirección General para fomentar la cohesión entre cada una de las áreas que forman parte de esta empresa, se siguen presentando evidencias que demuestran que aún persiste la falta de comunicación asertiva y coordinación integral a nivel directivo para atender eventos diversos que se presentan, dada la naturaleza y razón de ser de esta empresa de participación estatal mayoritaria”, dijo el General Isidoro Pastor en un oficio dirigido a la dirección jurídica del AIFA.

“Se hace un atento recordatorio en el sentido de que deben olvidarse protagonismos”, agregó el director del AIFA.

GN detuvo a reportero de Grupo Fórmula por reportar salas vacías del AIFA

Empleados no saben a quién hacerle caso

Asimismo, empleados civiles y militares explicaron por separado que los mandos castrenses de distintas direcciones imponen sus propias órdenes.

Lo que provoca un “cuello de botella” en la toma de decisiones y la afectación en las operaciones de la terminal aérea.

Con esto, el personal trabaja bajo tensión, oculta errores para que no lo sancionen y hasta percibe que la conducta de los subordinados es objeto de persecución.

“Durante el último año (2024) la toma de decisiones ha comenzado a concentrarse en los niveles altos, lo que ha generado cuellos de botella y retrasos en la implementación de cambios o mejoras operativas.

“Este fenómeno es especialmente evidente en el retraso de algunas decisiones que requieren la ‘autorización’ de los mandos más altos, incluso cuando se trata de tareas cotidianas que deberían ser resueltas a niveles más bajos”, señalan los empleados en una carta que enviarán a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Compra de equipo innecesario

También advierten que el personal subalterno ha dejado de asumir riesgos, abandona la proactividad y permanece únicamente a la espera de indicaciones específicas.

Las decisiones se toman con base en la jerarquía militar y no en valoraciones técnicas, aseguran.

Hace unos meses, se dio una situación en la que una decisión operativa de un mando militar resultó en la compra de equipo innecesario, por encima de las recomendaciones de expertos civiles que trabajaban en el aeropuerto, aseguran.

El AIFA tiene unos 80 mandos en diversas áreas, en su mayoría castrenses, y más de 700 empleados militares y civiles, además de personal de seguridad de la Guardia Nacional.

DC

¡HACE SIETE AÑOS AMLO ORDENÓ CALLAR MI VOZ!

itinerario-aleman
Especial

 

 

Hace siete años, el 6 de mayo de 2018, el candidato puntero a la contienda presidencia –de nombre López Obrador–, pagó 12 millones de pesos para impulsar una campaña mediática –de alcance mundial–, para callar a uno de sus mayores críticos, el autor del Itinerario Político.

¿Y por qué López Obrador pagó para callar a un periodista como Ricardo Alemán?

Por eso, porque desde aquí –desde este espacio–, revelé en decenas de entregas del Itinerario Político las complicidades del partido Morena y de López Obrador con el crimen organizado.

Además de que por años documenté, con pelos y señales, que de llegar al poder, Obrador no solo sería el mayor peligro para México y los mexicanos, sino para la joven democracia de nuestro país.

¿Y qué creen?

Que, por pura casualidad, y luego de siete años de que Morena se entronizó del poder presidencial en México, nuestro país se encuentra entre las naciones con menor libertad de expresión, según el más reciente informe de la reputada organización Reporteros Sin Fronteras.

Y es que, por si no lo sabían, la de expresión es una libertad fundamental en toda democracia. Y, por eso, se prendieron todos los focos de alarma cuando “la señora presidenta” propuso una “ley de censura”.

Y también por eso, hoy reproduzco un fragmento de la columna de aquel 6 de mayo de 2018. ¿Lo olvidaron?

Así lo dije: “Como saben, dos palabras –“Les hablan” –, fueron sacadas de contexto y manipuladas para hacer creer la perversión de que se trató de una incitación a la violencia y llevadas al maniqueísmo de las redes, hasta crear una tendencia mundial. Sí, decir “Les hablan”, según el maniqueísmo de las redes –y de quienes orquestaron el linchamiento en mi contra–, era invitar a un atentado contra un candidato presidencial.

“Lo cierto es que detrás del linchamiento en mi contra está la mano de Morena –lo hemos probado–, el partido más interesado en callar nuestra voz y la de todos aquellos que han advertido sobre el peligro que significa para la democracia la eventual llegada al poder de Morena.

“Lo preocupante del caso es que los incitadores al linchamiento en mi contra son los mismos que se dicen de izquierda; aquellos que en los años 60, 70 y 80 cuestionaban –por ejemplo–, el golpe a Excélsior, a El Día; los que gritaban contra la “prensa vendida”; los que acusaban a los gobiernos de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo, de represores, censores y violadores de la libertad de expresión, del derecho a disentir y a criticar.

“Y es que aquellos que lincharon a Ricardo Alemán, que pidieron su cabeza en la plaza pública, que a tuitazos exigieron su despido de Televisa, de Canal 11 y de Milenio, son los modernos Torquemada, los nuevos Díaz Ordaz, la versión moderna de Luis Echeverría…

“En el fondo, los que lincharon a Ricardo Alemán les avisan a todos los mexicanos lo que será el trato con los críticos en un gobierno de Morena; el que se atreva a disentir será linchado. Y desde hoy muchos ya les temen.

“Pero hoy pueden presionar para que Ricardo Alemán sea despedido de todos los medios posibles, pero en el fondo van contra las libertades fundamentales de todos los ciudadanos. No callan a Ricardo Alemán –al que no callarán–; cancelas las libertades y la democracia mexicana toda.

“Y si hoy nos difamaron y calumniaron, si fueron capaces de un montaje monstruoso como el que hizo recular a Televisa y puso en peligro la marcha de Milenio –por las presiones de dentro y fuera–, mañana será cualquier otro crítico de Morena y pasado mañana será tal o cual medio, empresa o institución mediática. Las experiencias cubana y venezolana, entre otras, nada han enseñado.

“Hoy habrá fiesta en Morena, festejarán que Ricardo Alemán pierde otro espacio gracias a su exitoso linchamiento, gracias a que desde el alba empezó la persecución de los críticos y la aniquilación de la crítica.

“Y habrá fiesta en redacciones y entre colegas que brindarán por la victoria del odio y la intriga en los polarizados tiempos electorales. ¡Sí, que siga la fiesta…! ¡Total, los carniceros de hoy serán las reses de mañana!

Al tiempo.

Y sí, siete años después, el tiempo me dio la razón.

Al tiempo.