Home Blog Page 14

SSa reporta dos casos humanos de gusano barrenador en Chiapas

ssa-reporta-dos-casos-humanos-de-gusano-barrenador-en-chiapas
Archivo

La Secretaría de Salud (SSa) reportó dos casos de personas con miasis (infestación de parasitos) de gusano barrenador en Chiapas.

Plaga del gusano barrenador afecta al ganado en México desde 2024; aplican ivermectina

SSa reporta dos casos humanos de gusano barrenador en Chiapas

De acuerdo con la información, se trata de una mujer de 77 años del muncipio de Acacoyagua; y un hombre de 50 años de edad, del municipio de Tuzantán.

“Las miasis humanas son más frecuentes entre pobladores rurales, especialmente en zonas y temporadas con alta densidad de moscas C. hominivorax.

“La reproducción de estas moscas está estrechamente vinculada con la presencia de animales de sangre caliente.

“Por lo tanto, un aumento en los casos de miasis animal puede conllevar un incremento en los casos humanos”, explicó la SSa.

De noviembre de 2024 al 18 de abril de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad ha confirmado 869 casos en animales: 487 en Chiapas, 249 en Tabasco, 116 en Campeche, 13 en Quintana Roo y cuatro en Yucatán.

Plaga del gusano barrenador afecta al ganado en México desde 2024; aplican ivermectina

Estado de salud de las personas infestadas

Respecto al estado de salud de las dos personas, la mujer se encuentra en el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, y se reporta estable.

Sin embargo, presenta una herida de 3 por 3 centímetros en la región parietal derecha, con exposición ósea sin trazo de fractura aparente, disecada hasta 6 centímetros alrededor, con presencia de miasis las cuales no se pudieron recuperar.

Mientras que el hombre de 50 años, inició con sintomatología el 19 de abril, posterior a una mordedura de un perro, en la pierna izquierda.

El 23 de abril, observó la salida de larvas a través de la herida, acompañado de sensación de movimiento, dolor intenso, eritema y fiebre.

Por lo que el 25 de abril, acudió a los servicios municipales de Tuzantán, de donde lo refirieron al Centro de Salud de Huixtla, y ahí le extrajeron seis larvas.

Cabe recordar que el gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.

DC

Asesinan a dos niñas durante emboscada a Fuerzas de Seguridad en Badiraguato, Sinaloa

asesinan-a-dos-ninas-durante-emboscada-a-fuerzas-de-seguridad-en-badiraguato-sinaloa
Redes sociales

La tarde de este martes asesinaron a dos niñas de 10 años que quedaron atrapadas junto con su familia en una emboscada contra las Fuerzas de Seguridad de Sinaloa y del Ejército en el municipio de Badiraguato.

¡No es broma! Construyen museo del narco en Badiraguato

Asesinan a dos niñas durante emboscada a Fuerzas de Seguridad en Badiraguato, Sinaloa

De acuerdo con la información, civiles armados emboscaron a elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa y el Ejército cuando se dirigían a una zona donde reportaron el hallazgo de tres cuerpos sin vida junto a un vehículo.

Sin embargo, a la altura de la comunidad de Cieneguilla en Badiraguato, sujetos armados emboscaron y dispararon contra las Fuerzas de Seguridad, quienes respondieron al ataque armado.

Durante el enfrentamiento, una familia que se encontraba en las inmediaciones quedó atrapada en medio del fuego cruzado, resultando dos niñas muertas y heridos otros cuatro integrantes.

Los reportes indican en el lugar asesinaron a las niñas de 10 años, cuyos nombres se mantienen en reserva.

Y el resto de la familia resultaron heridos, por lo que los trasladaron en helicóptero a un hospital de Culiacán.

Los miembrso de la familia heridos son Anabel “N” de 40 años, Saul “N”, de 45, el adolescente Gael “N”, de 12 años y otra, cuyo nombre y edad se desconoce.

Por su parte, la FGE de Sinaloa dio a conocer que se abrieron siete carpetas de investigación por la localización de nueve personas privadas de la vida, tres de ellas en la zona serrana del ejido La Lapara, de la sindicatura de Cieneguilla en Badiraguato.

Asimismo, la Fiscalía indicó que asumirá la investigación del asesinato de las dos niñas.

DC

¡Eligió bando! Sheinbaum respalda a Cuitláhuac García tras denuncias de Rocío Nahle

eligio-bando-sheinbaum-respalda-a-cuitlahuac-garcia-tras-denuncias-de-rocio-nahle
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo eligió bando al respaldar a Cuitláhuac García Jiménez tras las denuncias de Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz.

Rocío Nahle revela desfalco en la Secretaría de Salud de Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García

¡Eligió bando! Sheinbaum respalda a Cuitláhuac García tras denuncias de Rocío Nahle

Este martes, Nahle García informó que se presentó una denuncia por irregularidades detectadas en la Secretaría de Salud y Asistencia en el ejercicio fiscal 2023, durante el gobierno del morenista García Jiménez.

Al respecto, la mandataria federal aseguró que tiene “la mejor opinión” del exgobernador de Veracruz, quien ahora es director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas).

“No conozco el tema, lo leí el día de hoy en los medios, pero no conozco el tema. Quisiera informarme para saber exactamente de qué se trata”, indicó Sheinbaum.

“Tengo la mejor opinión de Cuitláhuac, la mejor opinión, está trabajando con nosotros en Cenagas, está haciendo un gran trabajo y tengo la mejor opinión de él”, agregó.

Rocío Nahle revela desfalco en la Secretaría de Salud de Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García

La gobernadora morenista Rocío Nahle confirmó que la Contraloría General del Estado presentó una denuncia por presunto desfalco en la Secretaría de Salud, derivado de irregularidades detectadas durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

La Auditoría Superior de la federación (ASF) detectó irregularidades por alrededor de mil 600 millones de pesos (mdp).

Relacionados principalmente con contratos otorgados a empresas de reciente creación, sin los debidos procesos administrativos.

DC

“No tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”: Sheinbaum

no-tenemos-ninguna-senal-de-que-el-t-mec-vaya-a-desaparecer-sheinbaum
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que “no tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”.

Señaló que la molestia del presidente Donald Trump hacia México y Canadá en el tema comercial se debe a un principio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que exime a algunos productos de ser fabricados en un 70% en la región de Norteamérica.

Coincidimos en fortalecer el T-MEC: Sheinbaum sobre su llamada telefónica con el primer ministro de Canadá

“No tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”: Sheinbaum

En la mañanera de este miércoles, la mandataria federal explicó que la OMC tiene un principio conocido como “la nación más favorecida”, la cual es válida, pero no tiene los mismos parámetros que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Lo que el presidente Trump dice es que aquello que se exporta por nación más favorecida, no está cumpliendo las reglas del T-MEC y en efecto, porque se puede exportar por nación más favorecida sin cumplir lo que se llama regla de origen”, comentó.

Asimismo, Sheinbaum puntualizó que el T-MEC establece que los productos exportados, para tener aplicada la regla de origen, deben estar fabricados en un 70% en México, Estados Unidos o Canadá.

Pero que también se usa el principio de la nación más favorecida en aquellos que no cumplen con esa regla.

“Lo que sabemos de las pláticas que hemos tenido es que el presidente Trump dice ‘eso no cumple las reglas de origen, no están cumpliendo con el T-MEC’, y en esencia es cierto”, añadió.

Coincidimos en fortalecer el T-MEC: Sheinbaum sobre su llamada telefónica con el primer ministro de Canadá

Tratado es benéfico para los tres países

Sin embargo, a pesar de esa molestia, Claudia Sheinbaum dijo que “no tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, nada”.

“Al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del tratado”, afirmó.

La presidenta insistió en que México tiene “condiciones favorables” con Estados Unidos, pero pidió no adelantar especulaciones sobre la renegociación del tratado.

Precisó que la negociación irá poco a poco, siempre con la “cabeza fría” y en mucha coordinación y comunicación con el gobierno de los Estados Unidos.

Además, reiteró que el tratado comercial es “muy benéfico” para los tres países, por lo que confió en que Estados Unidos va a querer mantenerlo.

DC

Sheinbaum rechaza propuesta de Taibo II de “nacionalizar” a TV Azteca

sheinbaum-rechaza-propuesta-de-taibo-ii-de-nacionalizar-a-tv-azteca
Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la propuesta de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), de “nacionalizar” a TV Azteca, y aseguró que hay libertad de expresión.

Taibo II plantea que el Estado le quite TV Azteca a Salinas Pliego

Sheinbaum rechaza propuesta de Taibo II de “nacionalizar” a TV Azteca

“Hay libertad de expresión y cada quien puede decir, también el dueño de TV Azteca dice muchísimas cosas.

“No quiere decir que estemos de acuerdo con lo que dice Paco, no es nuestra intención lo que plantea Paco. No es la intención del Gobierno de México ni mucho menos, pero hay libre expresión”, dijo Sheinbaum.

“Nosotros no estamos pensando en eso, no estamos pensando en la nacionalización de ninguna televisora”, reiteró.

Taibo II plantea que el Estado le quite TV Azteca a Salinas Pliego

Asimismo, la mandataria federal hizo un llamado a Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, para que pague sus impuestos, y agregó que la televisora difunde muchas mentiras.

“El problema aquí, escuchen ustedes, este canal, esta televisora . Si nosotros, pusiéramos el ‘Detector de Mentiras’ dedicado a la televisora, no acabaríamos todas las mañaneras.

“Es mentira, tras mentira, tras mentira, tras mentira, tras mentira, tras mentira tras mentira, pero hay libertad de expresión”, dijo.

Cabe recordar que durante el Consejo Nacional de Morena del pasado 4 de mayo, Taibo II planteó la “nacionalización” de la televisora del Ajusco.

DC

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) PARA EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD NACIONALES

VIZARRETEA-CONSTELACION-POLITICA-SEGUNDO-DEBATE
Foto: La Otra Opinión

El crecimiento en el uso de la inteligencia artificial en diversas tareas de la vida productiva, educativa, de sectores privados y públicos, vive momentos intensos. Los desarrollos de IA, para realizar análisis y estudios en áreas estratégicas y de seguridad nacional han crecido notablemente. La complejidad e impacto que comprenden las tareas en que se aplica o usa la inteligencia artificial no parecen tener límites.

Desde una perspectiva tradicional, el ciberespacio -donde surge y se despliega la IA- tuvo en sus inicios requerimientos y conocimientos especializados que contuvieron su avance, la nanotecnología demandó más estrategias de IA facilitando su revolución.

El ciberespacio devino en los estudios del poder nacional una quinta dimensión, que se sumó de inmediato a los trabajos de tierra, mar, aire y espectro radioeléctrico y conformó un campo de expresión y operación científico y tecnológico, que se relacionó a los ya existentes campos económico, social, político y militar, a los que logró vincular e impactar sensiblemente, junto con el medioambiente y la diplomacia.

LOS 100 DÍAS DE TRUMP

La medicina y las guerras han sido parte de este desarrollo tecnológico y del empleo de la IA, la biotecnología y las nuevas guerras en curso cada vez más recurren a ella. La educación, las comunicaciones y la innovación en todas las áreas productivas, comerciales y financieras, han devenido en áreas de experimentación estratégicas y de gran interés para el uso de la IA, la que ha fortalecido y ampliado sus anteriores tareas.

La tentación de control que la IA genera, está en lucha con los esquemas éticos que han formado parte de la humanidad. Las conductas, las libertades, los derechos, los límites para desarrollar la tecnología de la IA, están siendo superados ante la diversa complejidad de su uso.

Los riesgos y amenazas que la IA, la tecnología, la ciberseguridad y su uso poseen en sí mismas, ha hecho que la ciencia recupere una fuerza creadora que supera las revoluciones industriales y del conocimiento del pasado.

Este fenómeno de la IA ha generado más preguntas que respuestas. Por lo que habrá que explorar su impacto y aplicaciones, analizando sus beneficios, desafíos y riesgos. El análisis de datos estratégicos, la ciberseguridad, la toma de decisiones en materia de seguridad, están en la agenda actual. Las cuestiones éticas, legales y operativas circulan en su entorno.

EL PAPA HA MUERTO, VIVA EL PAPA

Son aspectos fundamentales para la vida de una nación, para su seguridad y desarrollo, para la sociedad, los grupos e individuos que la conforman. Las alianzas que vienen para aprovechar los avances y lecciones de la IA, la tecnología y el ciberespacio, serán vitales para recuperar tiempos perdidos, por limitaciones económicas, de conocimiento y desarrollo, ahí se medirán los alcances y límites de una nación.

Son tópicos que dejaron de ser ajenos o de alto nivel, para conjugarse en la vida cotidiana. Sin duda hay y vendrán preguntas y respuestas que requerirán una visión estratégica y comprometida con los intereses nacionales. Es tiempo de expertos responsables, capaces y comprometidos con la nación.

Sheinbaum reconoce a EE. UU. por decomiso histórico de fentanilo

sheinbaum-reconoce-a-ee-uu-por-decomiso-historico-de-fentanilo
Foto: El Universal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a Estados Unidos (EE. UU.) por el decomiso histórico de 3 millones de pastilla de fentanilo, ligado al Cártel de Sinaloa, en Nuevo México; y aseguró que en ese país también hay operación de la delincuencia organizada.

EE. UU. anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa

Sheinbaum reconoce a EE. UU. por decomiso histórico de fentanilo

En la mañanera de este miércoles, la mandataria federal reiteró que con EE. UU. hay cooperación y coordinación permanente “sin subordinación”.

Asimismo, destacó que su Gobierno planteó desde el primer momento atender la generación de violencia en nuestro país y atender la construcción de la paz a través de la estrategia de seguridad. Destacó que en abril hubo más de dos mil detenciones.

“También en Estados Unidos hay operación de delincuencia organizada, sino quién vende el fentanilo (…).

“Entonces ayer, pues lo que se hizo fue una detención y un decomiso muy importante de pastillas de fentanilo en Estados Unidos.

“Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver esencialmente con operaciones también de nacionales estadounidenses del otro lado de la frontera”, dijo.

EE. UU. anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa

Mencionó también que se ha planteado que disminuya el paso de armas a México “y también Estados Unidos está haciendo lo propio”.

“Esto habla de la buena coordinación que hay, en donde nosotros operamos, trabajamos en coordinación en nuestro territorio y ellos lo que tienen que hacer en su territorio.

“Entonces este decomiso que hacen, pues es muy importante porque tiene que ver con las organizaciones delincuenciales que operan en los Estados Unidos y que también Estados Unidos pues tiene que hacer su parte”, añadió.

DC

Inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa

inicia-el-conclave-para-elegir-al-nuevo-papa
Foto: Vatican News

Este miércoles inició el cónclave para elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril.

Vaticano anula el Anillo del Pescador y los sellos del Papa Francisco previo al cónclave

Inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa

El cónclave para elegir al nuevo Pontífice comenzó pasadas las 16:00 horas (08:00 hora centro de México), con la entrada de los 133 cardenales electores a la Capilla Sixtina, en donde se realizará la votación en total secrecía.

Bajo la prohibición de tener contacto alguno con el mundo exterior, con la señal de internet bloqueada y sin sus dispositivos tecnológicos a la mano, los cardenales votarán por uno de ellos.

Esto hasta elegir a quien será el próximo líder de los mil 400 millones de católicos del mundo y el papa número 267 en la historia de la Iglesia.

Vaticano anula el Anillo del Pescador y los sellos del Papa Francisco previo al cónclave

Cabe señalar que aunque son 135 los cardenales que pueden participar en el cónclave, dos adelantaron que no acudirían debido a problemas de salud.

Se trata de Antonio Cañizares , de 79 años y arzobispo de Valencia, y el cardenal bosnio Vinko Puljić.

El candidato ganador deberá obtener dos terceras partes de los votos en la elección secreta. Es decir, 89 votos.

La primera jornada de este cónclave comenzó con la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ en la Basílica de San Pedro del Vaticano presidida por el cardenal decano, Giovanni Battista Re.

En ella, los cardenales pidieron la sabiduría necesaria para elegir al Papa que necesita la Iglesia católica.

Asesinaron a balazos a Marte Bárbaro, excandidato de Morena en Veracruz

La tarde de este martes se reportó el asesinato de Marte Bárbaro Hernández Canuto, excandidato de Morena para la presidencia municipal de Oluta, Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, al excandidato de Morena lo atacaron a balazos cerca de las 18:00 horas cuando conducía su camineta sobre el boulevard José María Morelos, que comunica Acayucan con Oluta.

Aunque los servicios de emergencia llegaron para atenderlo e incluso lo trasladaron a un hospital, ahí murió a los pocos minutos de haber ingresado.

El reporte indica que Marte arribaba a su domicilio en la colonia Los Laureles, a bordo de su camioneta en compañía de otra persona cuando fue atacado a balazos por desconocidos, quienes detonaron el arma en más de diez ocasiones. La víctima recibió siete disparos.

Marte viajaba con un menor de edad, a quienes los delincuentes respetaron la vida, y quien logró huír para pedir ayuda, refugiándose en la base de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con sede en aquella localidad.

 

El oscuro pasado de Adrián Rubalcava: Expriista, experredista y ahora cuatrotero

el-expriista-adrian-rubalcava-asiste-a-mitin-de-sheinbaum,pasado de Adrián Rubalcava
Archivo

Este martes se confirmó que Clara Brugada, la alcaldesa de la CDMX nombró al expriista Adrián Rubalcava Suárez, como director del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

Lo anterior pese a que ha estado involucrado en varios escándalos a lo largo de su carrera, mismos que incluso integrantes de la 4T denunciaron.

Oscuro pasado de Adrián Rubalcava

  • Amenazas de muerte durante campaña (2009): Durante su campaña para la delegación Cuajimalpa, Luis Rosendo Gutiérrez, candidato del PRD, denunció haber recibido amenazas de muerte por teléfono, responsabilizando a Rubalcava. Otros miembros del equipo de Gutiérrez también reportaron intimidaciones similares, aunque no se presentaron pruebas concluyentes contra Rubalcava.
  • Vínculos con el grupo de choque “Los Claudios”: Rubalcava ha sido señalado por su presunta relación con “Los Claudios”, un grupo acusado de extorsión, secuestro y agresiones. En 2015, militantes del PRD lo acusaron de liderar este grupo, que habría agredido a opositores políticos. Además, Héctor González González, hermano del líder de Los Claudios, Claudio González, trabajó como jefe de unidad en la delegación Cuajimalpa bajo la administración de Rubalcava.
  • Incidente en un parque de gotcha (2009): En un evento en el parque Gotchamanía, Rubalcava fue acusado de actuar de manera agresiva y déspota tras un altercado en el que su hermano, Juan Manuel, recibió un impacto de pintura en la boca. Según un ex empleado, Rubalcava amenazó con clausurar el parque y buscó confrontar al responsable del incidente, lo que generó críticas por su comportamiento.
  • Acoso a medios de comunicación: En 2011, el portal SinEmbargo publicó fotos de Rubalcava con ropa militar y un arma, lo que generó controversia. En 2014, el medio denunció haber recibido amenazas para retirar las imágenes. Incluyendo correos intimidatorios y un ataque en redes sociales desde una cuenta asociada a la cantante Belinda, acusando al director del portal, Alejandro Páez, de delitos graves. Rubalcava negó las acusaciones, pero SinEmbargo lo señaló directamente por intimidación. Además, reportes indican que su equipo habría contratado a terceros para atacar a medios como Aristegui Noticias y Cuna de Grillos.
  • Intervención indebida en una escena del crimen (2013): Rubalcava fue señalado por intervenir en la escena de un homicidio en una tienda en Cuajimalpa, relacionado con el crimen organizado liderado por Lenin Canchola. Según reportes, Rubalcava revisó grabaciones de seguridad sin la presencia de peritos, lo que fue considerado una alteración de la escena. Aunque la Procuraduría investigó, las acusaciones contra él fueron desestimadas.