Home Blog Page 11413

En la ONU también son corruptos

Para los mexicanos, los políticos son corruptos.

Para los mexicanos, los empresarios también son corruptos. Y…

Para los mexicanos, los periodistas también son corruptos.

Probablemente, los mexicanos tienen razón.

Sin embargo, lo que muchos olvidan es que junto con los políticos, los empresarios y los periodistas, existen muchos otros corruptos.

Hace poco, el escándalo en la Volkswagen exhibió a una jauría de ratas.

Anteriormente, filtraciones incómodas dejaron ver que incluso en el Vaticano existían casos de corrupción.

De igual forma, hemos sabido de gobiernos de izquierda y de derecha; de América y de Europa; de avanzada y de naturaleza rancia, que terminan consumidos por escándalos de corrupción.

Por eso, no debería sorprender que el nuevo escándalo de figuras públicas corruptas ocurra en la ONU.

Hoy nos enteramos que seis trabajadores de Naciones Unidas –incluido el ex secretario general, John Ashe–, fueron detenidas por su presunta relación con un caso de corrupción de varios millones de pesos.

Según se ha dicho, Ashe habría recibido hasta 500 mil dólares en sobornos para favorecer la realización de una obra en Macau y hasta 800 mil por apoyar los intereses de empresarios chinos en Antigua y Barbuda.

Y como estas acusaciones hay muchas otras. Según parece, pasarán algunos días antes que se conozca la verdadera dimensión del escándalo.

Hoy, más que nunca, queda claro que la corrupción está en todos lados; que incluso en la ONU se desvían millones y se soborna a los trabajadores. Hoy sabemos que, como hemos venido diciendo, todos somos corruptos.

 

Vergara y Fuentes, ¿quién miente?

Desde enero del año pasado, los empresarios Jorge Vergara y Angélica Fuentes viven un intenso pleito en tribunales.

Como sabe, la ex pareja intenta definir el control de las empresas del Grupo Omnilife y del equipo de futbol conocido como las Chivas del Guadalajara.

Este enfrentamiento –que inició con un amparo para evitar una eventual destitución, el 22 de enero de 2014–; ya alcanzó la emisión de órdenes de aprehensión.

Hace horas, el juez penal, Efraín López Ramírez, ordenó la captura –por un delito grave–, de Angélica Fuentes y dos de sus colaboradores.

Sin embargo, antes que la orden pudiera ejecutarse, el Consejo de la Judicatura de Jalisco ordenó que el juez fuera separado del cargo.

Según el Consejo, la remoción del juez se debe a una posible irregularidad muy grave.

Al momento, no se ha confirmado si el despido del juez tiene alguna relación con el caso Vergara-Fuentes. No obstante, resulta peculiar el momento –y las circunstancias– en que López Ramírez perdió el cargo.

De cualquier forma, si se comprueba que este juez fue cesado por la naturaleza de su decisión, dos cosas quedarían muy claras:

La primera, que en ocasiones, la justicia en México puede ser injusta, puede servir al mejor postor pero puede, también, ser pronta y expedita. Prueba de ello es el despido –casi instantáneo– del togado.

La segunda, que tanto Angélica Fuentes como Jorge Vergara serían un par de tramposos, de ambiciosos, y de corruptos que hoy enfrentan las consecuencias de una carrera plagada de irregularidades.

Y entonces, la pregunta sería, ¿hasta dónde topará el escándalo?

 

Dimos en el blanco: se desata el enojo de las mafias

El Itinerario Político de hoy en El Universal desató la ira de las mafias de los derechos humanos. El ejemplo, a continuación. Gracias a los biógrafos.

El “Complot Mongol” contra Peña Nieto

Por Jenaro Villamil

Seguramente el habitante actual de Los Pinos y sus principales asesores desconocen la novela de Rafael Bernal, El Complot Mongol, que relata una serie de intrigas tan fascinantes como irreales en el corazón del Barrio Chino de la Ciudad de México, en plena calle de Dolores, donde el matón Filiberto García desentrañará un complot contra la paz mundial, con la ayuda del FBI y de la KGB, al mismo tiempo.

Ahora, en plena crisis de credibilidad del gobierno federal, hay un mejor complot que el inventado por Bernal. Este nuevo complot tiene como objetivo derrumbar a las instituciones mexicanas, vulnerar al Ejército y su prestigio nacional, utilizar a las víctimas de las masacres de Tlatlaya, Iguala y Ayotzinapa –más las que se acumulen– en un juego de poder comandado por el multimillonario norteamericano George Soros y “fuerzas oscuras” internacionales, radicadas en Estados Unidos.

Por más delirante que parezca, el nuevo “complot mongol” contra Peña Nieto no lo encabeza ni el populismo de Andrés Manuel López Obrador, que adquirió estatura internacional gracias a los discursos del hijo predilecto de Atlacomulco en Palacio Nacional y ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas.

No es el populismo del dos veces candidato presidencial, exjefe de Gobierno capitalino y líder del nuevo partido Morena, el auténtico “peligro” para México, sino una conjura que se armó en las oficinas del excéntrico multimillonario George Soros, quien seguramente dio la orden hasta la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, para mandar al matadero a decenas de jóvenes estudiantes y crearle un problema de Estado al pobre Peña Nieto, con tal de quedarse con nuestro petróleo.

Según las versiones que comienzan a correr entre el club del nado sincronizado que cobra en Los Pinos y publica en columnas y blogs de autoconsumo de la clase política, la matanza de Tlatlaya y la desaparición forzada de 43 normalistas en Iguala son un montaje y una conjura para debilitar al Estado mexicano a través de organismos no gubernamentales, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Centro ProDH, y el gran paraguas financiero de George Soros, a través de su “brazo desestabilizador”: la fundación Open Society.

Así lo redactó Ricardo Alemán, columnista de El Universal, quien no necesita documentar ni sustentar ninguna de sus sentencias porque todo es una revelación divina, como le sucedió a Moisés cuando le dieron las diez tablas de la ley hace ya varios cientos de años:

“Hoy es posible probar que detrás del montaje de Tlatlaya están las mismas organizaciones no gubernamentales que tripulan el caso de Los 43 de Iguala. Y si lo dudan basta echar una mirada al informe parcial, nada serio, tramposo y hasta chabacano que el 2 de julio de 2015 emitió el CentroProDH; organización propiedad de Emilio Álvarez Icaza, que engañó con el cuento de que los efectivos militares habían recibido la orden de exterminar de noche a los integrantes del crimen organizado.

“El Centro ProDH es el mismo que tripula y mantiene secuestrados a los padres de Los 43 de Iguala; el mismo que controla la información sobre el caso de los normalistas, el mismo que ‘pastorea’ a los dizque expertos de la CIDH y el mismo que recibe jugosos dividendos de organizaciones extranjeras interesadas en desestabilizar gobiernos democráticos, como la Open Society Foundations, del magnate interesado en el petróleo mexicano, George Soros.

“El Centro ProDH es el brazo operativo de Emilio Álvarez Icaza, a quien Soros impulsó en la CIDH. Y el Centro ProDH es la organización que cooptó, financió e instruyó a las tres mujeres que sobrevivieron al enfrentamiento entre militares y narcotraficantes en Tlatlaya –que casualmente no fueron asesinadas–, pero que de manera repentina acusaron a los militares de haber ejecutado a los integrantes de una banda del crimen organizado a la que pertenecían”.

Bajo la lógica de este redactor de complots, seguramente la periodista Carmen Aristegui –quien anunció que llevará su litigio contra MVS y el Estado mexicano a la CIDH–, forma parte del complot de George Soros. La misma revista Proceso que entrevistó a Emilio Álvarez Icaza, los miles que han marchado demandando justicia en el caso Ayotzinapa, los reporteros de Squire y de AP que revelaron detalles de la matanza de Tlatlaya y hasta quienes se han reunido con los integrantes de la CIDH forman parte de la nómina de George Soros.

Es más, hasta el mismo Joaquín El Chapo Guzmán se escapó del penal del Altiplano por órdenes de Soros y de Emilio Álvarez Icaza y, en el colmo del delirio, los cinco jóvenes ejecutados en la colonia Narvarte de la Ciudad de México seguramente fueron asesinados por sicarios de la CIDH para “manchar” la trayectoria de este gran amigo de los opinólogos pagados por el erario de Veracruz, Javier Duarte.

Los delirios serían un caso excepcional si no estuviéramos ante una intensa campaña de medios de la Secretaría de la Defensa Nacional, y de su titular Salvador Cienfuegos, para negar cualquier responsabilidad “por comisión u omisión” en estos casos y, sobre todo, para advertir que las Fuerzas Armadas mexicanas no tienen por qué rendir cuentas ante ningún grupo de expertos ni ante ninguna instancia internacional.

La “entrevista” de Cienfuegos en el Canal 2 de Televisa, más la reacción visceral de funcionarios, columnistas y hasta defensores oficiales de derechos humanos al informe de la CIDH sobre la situación de graves violaciones a garantías individuales en México, apuntan a que un espíritu peor que el del Complot Mongol comienza a permear en el gobierno federal: es el Gustavo Díaz Ordaz que se siente felizmente incomprendido por haber caído en la trampa de su propia paranoia.

Twitter: @JenaroVillamil

Comentarios: www.homozapping.com.mx

Tomado de Proceso

Cienfuegos dice lo que no dijo la PGR

Primero fue Tlatlaya. El 30 de junio de 2014, durante un enfrentamiento entre criminales y soldados, 22 de los primeros murieron y ningún militar perdió la vida. Semanas más tarde, se extendió la versión de que en Tlatlaya habrían ocurrido ejecuciones extrajudiciales. De hecho, ocho militares fueron procesados por este caso.

Después fueron los supuestos padres de los 43 normalistas. Este grupo exigió que se abrieran las puertas del cuartel de Iguala y que se interrogara a los militares. La exigencia la replicaron organizaciones de derechos humanos y otras voces interesadas en sacar raja política del caso.

Finalmente, llegó Tanhuato. A mediados de mayo pasado –en otro enfrentamiento entre militares y criminales–, murieron 43 supuestos delincuentes y, nuevamente, no cayeron policías. Sobra decir que al poco tiempo regresaron las versiones de una ejecución extrajudicial.

Poco a poco, se ha extendido la intención de poner en duda la labor del Ejército, de cuestionar su autoridad e incluso, hay quienes tratan de forzar a los militares a sumarse al absurdo circo de declaraciones y acusaciones en que está metido el gobierno federal.

Sin embargo, a pesar de que la PGR guardó silencio; a pesar de que la secretaría de Gobernación también guardó silencio y a pesar de que, en general, el gobierno de la República guardó silencio, el titular de la SEDENA levantó la voz.

Hace horas, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, recordó que ningún militar ha cometido un delito, que los soldados no deben recibir trato de delincuentes y que las fuerzas armadas rinden cuentas al Estado mexicano; no así a organizaciones internacionales o a grupos tripulados que dicen defender los derechos humanos.

Ya era hora que alguien lo dijera, ¿o no?

Papa Franciso, ¿Ahora sí?

Papa Franciso, ¿Ahora sí?

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, anunció que el Papa Francisco visitará México durante los primeros meses de 2016. ¿Ahora sí le creemos? Garganta profunda recuerda que en marzo de 2013, el presidente Peña invitó al Papa. Incluso, semanas después, la Cancillería confirmó el viaje de Francisco. En octubre de ese año, el religioso viajó a América y sólo visitó Ecuador, Bolivia y Paraguay. En junio y julio de 2014, de nuevo se dijo que Francisco vendría al país. Una vez más, la grey mexicana se quedó vestida y alborotada. El 19 de enero de 2015, el Papa Francisco negó que visitaría la frontera entre México y Estados Unidos con la frase: “Entrar en Estados Unidos desde la frontera de México sería bonito, pero ir a México sin visitar la virgen de Guadalupe sería un drama. Estallaría una guerra y no hay tiempo”. ¿Ahora sí les creemos?

¿Quién mueve a los manifestantes?

Este lunes, un puñado de manifestantes puso de cabeza al Distrito Federal.  Los movilizados dijeron a Garganta Profunda que recibieron amenazas de que el Tren México-Toluca los dejaría sin casa. Acto seguido, bloquearon la avenida de los Constituyentes. Este martes, miles de afiliados a Antorcha Campesina desfilaron por el Paseo de la Reforma. Nuevamente, el caos se hizo presente. ¿De quién la mano que mece la cuna? ¿quién paga las movilizaciones? ¿alguien cree que todo el alboroto es gratis?

Que se jodan los de abajo: Volkswagen

No es nuevo que la directiva de Volkswagen engañó al mundo entero. La armadora alemana alteró su sistema de emisiones y ocultó el daño real que provocan al medio ambiente. En respuesta, según anunció la directiva de la VW, habrá recortes masivos. Es decir, que los de arriba nos tomaron el pelo y los de abajo se quedarán sin empleo. Chulada.

¿En manos de quién se quedó el Canal Once?

Luego de más de dos años de dirigir al Canal Once, Enriqueta Cabrera fue sustituida por Jimena Saldaña. A Saldaña la conocen en el ámbito deportivo amateur y olímpico; la conocen en algunos espacios periodísticos y la conocen en el PRI, donde la convirtieron en candidata a una diputación plurinominal. Cargo al que, por cierto, no llegó. Sin embargo, a oídos de Garganta Profunda llegó el dato: donde no conocen a Jimena Saldaña es en los canales de televisión. Quienes la ubican aseguran que la nueva directora del Once carece de experiencia en el ramo. Por eso la pregunta, si la SEP de Emilio Chuayffet se equivocó al nombrar al inexperto Raúl Cremoux en la dirección del Canal 22, ¿la SEP de Aurelio Nuño tropieza con la misma piedra?

DÍAS NEGROS PARA ALCALDES

Han sido días aciagos para alcaldes y exalcaldes. Y es que, en las últimas horas, la desgracia –merecida o no– ha alcanzado a varios de ellos.

  • En Veracruz, el exalcalde del municipio de Tancoco, Francisco Flores Mezano, fue detenido y, posteriormente, trasladado a un penal federal en Durango.  ¿La razón?  Flores Mezano –panista que gobernó en el periodo 2011-2013– fue acusado de abusos contra un reportero local; por ello, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión procedió en su contra. Una buena noticia y más si se tiene en cuenta que el arresto sucede en Veracruz, el estado que se ha vuelto un cementerio de periodistas.
  • En Puebla, habitantes del municipio de Altepexi incendiaron la casa de su alcalde y tomaron las oficinas del ayuntamiento. ¿Por qué? El enojo de los vecinos se desató el domingo, luego de entregar a las autoridades a un par de ladrones; según ellos, los hombres habrían intentado robar una motocicleta cuando fueron capturados. A regañadientes, las autoridades municipales detuvieron a los presuntos ladrones, pero advirtieron que no había pruebas para inculparlos. El lunes, cuando algunos vecinos se enteraron de que los sujetos quedarían en libertad, entraron a la comandancia y los sacaron a golpes. Más tarde, los policías lograron recuperar a los acusados –que estaban a punto del linchamiento–, pero los vecinos no se quedaron con las manos cruzadas. Primero, cargaron contra un bar donde, según ellos, se cometían actos ilegales. Después, tomaron el palacio municipal y vandalizaron una camioneta al servicio del gobierno. Y, finalmente, se dirigieron a la casa de Lorenzo Reyes Mariano, el alcalde, y lanzaron consignas; pero, al no ver respuesta, quemaron el inmueble. Como dato adicional, Reyes Mariano ha recibido acusaciones de nepotismo, desvío de recursos, anomalías en la nómina del municipio y compra de productos a sobreprecio.
  • La tragedia ocurrió en Tamaulipas, estado donde el gobierno nada puede contra la delincuencia. Ahí la Procuraduría General del Justicia del estado informó sobre la muerte de Luis Javier Hernández Juárez, exalcalde del municipio de Villagrán y conocido músico de la región. De acuerdo con la prensa local, Hernández (47) fue asesinado en la comunidad de Hidalgo, mientras tocaba con su banda –el conjunto Privilegio– en los festejos del ejido de San Francisco. Testigos “añadieron que “Javi” bajó por la parte de atrás de la tarima y en ese momento se vieron los destellos de detonaciones de arma de fuego”, reportó El Mañana. Cuatro fueron los disparos que terminaron con la vida del músico y político.

#Moneros Más Que Mil Palabras

Los moneros de El Universal dedican sus espacios a los dos aspirantes (semi)perredistas a la presidencia.

Por un lado, Miguel Ángel Mancera que, desde la medianía –otros dirán que mediocridad– de su gobierno, sueña con ir por “la grande”; y, por el otro, Graco Ramírez cuyo destape suena más a chiste –y de mal gusto– que a propósito.

Agradecemos a los moneros.

C.U.L.O.

¡El Centro Universitario López Obrador —C.U.L.O.—  abre su puertas..! Inicia el periodo de preinscripciones.

Si todavía tienes dudas y te resistes a PAGAR tu inscripción, te presentamos la tira de Materias del Centro Universitario López Obrador. Te darás cuenta de que es una oportunidad que no debes dejar pasar:

Manifestaciones pacíficas.
Daniel Antonio Rosales

Instructor: El chavo de naranja, menos conocido como Daniel Rosales.

Seguramente reconoce a nuestro instructor por las manifestaciones del Poli. Las mismas en que se adueñó del micrófono y trató de acaparar los reflectores. ¡Todo un profesional..!

En este curso, el alumno aprenderá a sumarse a movimientos contra el presidente y a sacar raja política de la protesta.

Además, capacitamos a nuestros estudiantes para responder hábil y tramposamente a las fuerzas públicas. En caso de enfrentamientos con granaderos, nuestros alumnos cuentan con un protocolo de respuesta que los hará parecer víctimas del Estado represor.

Al final del semestre, el alumno podrá convertir cualquier causa —por descocada que parezca—, en bandera política.

 

Toma de espacios públicos I y II

Rubén Núñez

Instructor: Maestro Rubén Núñez. Líder de la sección XXII de la CNTE.

Nuestro profesor es mundialmente conocido por operar manifestaciones, plantones y bloqueos en al menos dos estados del país. Además, es capaz de tener a cientos de personas durmiendo en casas de campaña mientras él duerme en cómodos hoteles y viaja en primera clase.

Esta clase se complementa con un taller optativo de siembra de hortalizas. Nuestros alumnos aprenden a convertir el espacio público en milpa, parcela o huerto urbano.

Al final del curso, el alumno será capaz de adueñarse de cualquier espacio público y no ser detenido.

Recuerda, ser luchador social es mejor que ser vándalo.

 

Matemáticas

René Bejarano

Instructor: Maestro René Bejarano.

El profesor Bejarano no sólo es famoso por sumar aliados, dividir a sus detractores y multiplicar ganancias —de forma racional e irracional—; también es conocido por restar tiempo a las sentencias penales.

En esta clase, el alumno aprenderá a contar fajos de dinero de procedencia dudosa. El teorema de las Ligas-Bejaranas es indispensable.

A su vez, nuestros alumnos desarrollan la capacidad de operar los números a su favor: cuando les faltan votos, multiplican los reclamos de fraude. Cuando sus manifestaciones son poco concurridas, elevan al cuadrado el número de asistentes. Y cuando sus desvíos son escandalosos, restan y dividen para maquillar los estados de cuenta.

 

Ingeniería.

Claudia Sheinbaum

Instructora: Delegada Claudia Sheinbaum.

La Doctora Sheinbaum es licenciada en física por la UNAM y Doctora en Ingeniería Energética por la misma casa de estudios. Además, cuenta con maestría en la desaparición de estados de cuenta, como hizo con los gastos de los segundos pisos de Andrés Manuel López Obrador.

Por cierto, la reconocida Doctora Sheinbaum —quien también egresó del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable del Colegio de México—, fue la promotora de una de las obras que más dañaron la movilidad y la calidad ambiental de la Ciudad de México: los antes mencionados segundos pisos.

Al final de este curso, el alumno aprenderá a construir segundos pisos con el mínimo gasto y el máximo rendimiento.

Además, nuestros egresados son capaces de edificar puentes con cualquier tipo de político y partido (siempre que les deje renta política). Aquí les enseñamos a hacer a un lado la historia, la congruencia y el sentido común. Nuestros alumnos se pueden aliar con quienes persiguieron y asesinaron a sus compañeros, con quienes defienden causas completamente distintas o con quien apenas conocen. Lo importante es salir en la foto.

 

Populismo

FOTO: JUAN CARLOS ROJAS
FOTO: JUAN CARLOS ROJAS

Profesor emérito: Cuauhtémoc Cárdenas.

El ingeniero Cárdenas es un profesor invitado que ha construido una vida y una carrera política sobre un apellido y el trabajo de muchos, muchos ideólogos que le dieron su confianza.

Cárdenas ha sabido “defender el petróleo”, ha sabido “oponerse al neoliberalismo” y ha sabido denunciar la pobreza, la desigualdad y los vicios del capitalismo sin abandonar su cómodo estilo de vida.

Pocos hombres han aglomerado masas como el ingeniero. Pocos han movido tantas almas con tan poco carisma. Aún así, nadie entiende como Cárdenas las prácticas populistas.

Al final del curso, el alumno aprenderá a lucrar con el dolor del pueblo y sabrá fingir demencia ante los medios.

Durante la clase, los alumnos participarán en una simulación de debate. Cabe señalar que algunos de nuestros egresados han destacado en el Congreso de la Unión, como el diputado Conejo, quien se desnudó en tribuna durante el debate de la Reforma Energética.

 

Historia

Elena Poniatowska

Instructor: Elenita Poniatowska.

La señora Poniatowska no sólo es parte de la historia sino que la cuenta como sólo ella la recuerda. En más de una ocasión, sus versiones resultan alejadas de la realidad. Pero eso no la detiene. Después de todo, la historia no es de quien la estudia sino de quien la escribe… con palabras propias o plagiadas.

Al fina del curso, el alumno aprenderá la historia contada por los perdedores. Se explicará a detalle la Mafia del Poder y sus biografias para no caer en tentación.

El proyecto final de esta materia consiste en redactar una nueva versión del momento histórico de tu preferencia. Recuerda, no existen límites. Una mentira dicha mil veces… sigue siendo mentira pero muchos la creen.

 

Economía del Tiempo

Nicolás Molinedo, Nico.

Instructor: Nico, el chofer.

Si bien nuestro profesor ha desempeñado todo tipo de actividades —desde chofer hasta golpeador, pasando por candidato y consejero nacional de distintos partidos políticos—, lo cierto es que ha sido un testigo privilegiado de quienes viven muy bien sin trabajar, sin pagar impuestos y sin rendir cuentas.

La experiencia de Nico es invaluable y es nuestra responsabilidad difundir sus vivencias y lograr que otros las repliquen.

Al final del curso, el alumno conocerá a detalle la facilidad de vivir sin trabajar y no hacer públicos sus estados de cuenta.

Para esta materia, el trabajo final consiste en elaborar un presupuesto anual que permita viajar por el mundo, usar ropa de marca, vivir en una buena colonia del Distrito Federal y pagar colegiaturas de universidades privadas… todo eso sin trabajar.

 

Mitonamía

Ricardo Monreal y Monex

Profesor: Delegado Ricardo Monreal.

El actual delegado también es ex senador, ex gobernador, ex jefe de campaña, ex priista, ex perredista, ex militante del Movimiento Ciudadano y ahora, un distinguido militante de Morena.

Al Doctor Monreal lo respaldan años de trayectoria adornando y mejorando la verdad. Nuestro instructor es capaz de aplastar el rumor de una supuesta bodega de mariguana en una planta deshidratadora de chiles. También cuenta en su haber con la producción de verdades a medias como el “Monexgate”, el fraude con tarjetas Soriana y el intento de impugnar una elección presidencial con chivos, galliinas, burros… y uno que otro viejo buey.

Al final de este curso, el alumno estará capacitado para mentir sobre cualquier tema. También será capaz de encontrar un culpable para toda situación e incluso, haremos que se crea sus propias mentiras.

Para aprobar esta materia es requisito que los alumnos presenten un ensayo donde justifiquen —de forma creíble o no—, alguna de las siguientes situaciones:

  1. Los vínculos de Morena con la guerrilla.
  2. Los vínculos de Morena con la CNTE.
  3. Los vínculos de Morena con los líderes ambulantes.
  4. Los vínculos de Morena con los supuestos padres de los 43 normalistas.

 

Megalomanía

Andrés Manuel López Obrador

Instructor: Andrés Manuel López Obrador. En persona.

El fundador, director, presidente de consejo y líder de la asociación de padres de familia del Centro Universitario López Obrador -el señor López Obrador, en persona— encuentra tiempo para impartir esta clase.

Luego de una vida de construir movimientos, candidaturas presidenciales y partidos políticos en torno a su persona; el señor López Obrador, en persona; imparte una cátedra magistral sobre su tema favorito: él mismo.

Al final de esta clase, el alumno aprenderá a conocerse, sabrá que su autoridad moral es superior a la de cualquier otro y hará enormes sus pequeños delirios de grandeza.

Al final del curso, el alumno redactará una breve autobiografía —de entre dos mil y dos mil 500 páginas—, donde acentúe sus virtudes, desaparezca sus fallas y se asegure de aparecer como uno de los hombres más nobles, trabajadores y bien intencionados que ha pisado el planeta.

Estos trabajos no serán evaluados por el instructor pues el señor López Obrador no disfruta leyendo más de tres líneas si no hablan de él.

 

Además, en el Centro Universitario López Obrador se imparten talleres de:

Vandalismo I y II.

Donde el alumno comprenderá la importancia de burlar la ley, golpear policías, agredir reporteros y no entrar a prisión.

De este taller egresan los más grandes expertos en anarquismo, bombas molotov y gases lacrimógeno.

Fraude Electoral.

Donde el alumno aprende cómo acusar a otro de robar cargos públicos, cómo declararse líder supremo o legítimo y cómo hacer recuento voto por voto, casilla por casilla.

Este taller se imparte en formato de estudio de casos, con ejemplos reales de cualquier elección de los últimos 12 años.

Nepotismo.

Donde el alumno creará las redes de corrupción que le permita dar empleo a sus amantes, a sus esposas, a sus hijos y a toda la parentela posible.

Este taller cuenta con alianzas estratégicas con distintos laboratorios especializados en estudios de ADN para evitar que nuestros egresados se vean obligados a entregar cargos públicos a cualquiera.

Economía.

En donde el alumno aprenderá a hablar como político de izquierda, pero a vivir como político de derecha.

Este taller se imparte a distancia por el ex jefe de gobierno Marcelo Ebrard quien, actualmente, reside en un modesto chalet francés.

Chairismo.

En donde el alumno aprenderá que no hay nadie mejor que el Mesías y que cualquiera que diga lo contrario debe ser llevado a la hoguera y quemado en leña verde.

Al final de este taller, el alumno tendrá el control de un ejército de trolls que podrá utilizar a la menor provocación.

 

¡No lo piensas más..! Inscríbete ya.

Cada segundo que pasa, la mafia del poder se fortalece. Haz tu parte.

Juntos seremos la salvación de México.

#MásPoesía Joaquín Arcadio Pagaza

Al amanecer

 

Asoma, Filis, soñoliento el día

y llueve sin cesar; en los cercanos

valladares, al pie de los bananos,

mi grey se escuda de la niebla fría.

 

Las vacas a sus hijos con porfía

llaman de los corrales, en pantanos

convertidos; y ruedan en los llanos

pardas las nubes y en la selva umbría.

 

Oye… se arrastran sobre el techo herboso

los tiernos sauces con extraño brío

al mecerlos el viento vagaroso,

 

que, trayendo oleadas de rocío,

por las rendijas entra querelloso.

Prende el fogón, amiga, tengo frío.

 

 

Tomado de la antología de Juan Domingo Argüelles: Poesía mexicana. De la época prehispánica a nuestros días.

Una educación privatizada (buena)

La semana pasada mencioné que, para todo efecto, el ingreso a las escuelas normales de México no depende de la Secretaría de Educación Pública federal ni tampoco de las secretarías de educación de los diferentes estados, sino de los comités estudiantiles que hay en cada normal rural..

En 2013, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) publicó la lista de los 140 admitidos a la Normal “Isidro Burgos” de Ayotzinapa que pasaron el examen de admisión y el examen médico, además del visto bueno del estudio socioeconómico que la dependencia aplicó a 533 aspirantes.

Y sin embargo, de acuerdo con una nota del diario La Jornadade Guerrero, la “dirigencia estudiantil” indicó de inmediato que, “más allá de lo que publique la SEG”, el ingreso sería determinado por la “semana de adaptación” porque así es “la tradición”.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2013/07/21/index.php?section=sociedad&article=005n1soc

Durante una semana que se llama indistintamente “la semana de adaptación”, la “semana de prueba” o los “cursos de inducción”, en todas las escuelas normales rurales del país se llevan a cabo estas jornadas “de trabajo en el campo, limpieza, ejercicios y formación política” que tienen como objeto “reconocer a los aspirantes que tienen verdadera convicción de permanecer en la escuela”, como informa a la prensa el señor Bastian, integrante del “Comité Directivo Estudiantil” de Ayotzinapa(http://suracapulco.mx/archivos/292029).

El señor Bastian explica en esa entrevista que si bien “el tema se maneja con discreción (…) es un secreto a voces que la semana de prueba forma parte del proceso de selección de los alumnos de nuevo ingreso aunado al examen de admisión que realiza la Secretaría de Educación Guerrero, SEG, con la colaboración de la Universidad Autónoma de Morelos”.

Según el mismo reportaje, la convocatoria de nuevo ingreso no es sólo la que realiza formalmente la SEG, sino que el Comité Estudiantil hace además la suya propia, por medio deFacebook y otras redes sociales, a todos los “jóvenes que deseen estudiar en la Normal, aun cuando no se hayan inscrito ni realizado el examen de admisión”.

De este modo, si bien la SEG realiza el trámite de selección y publica los resultados oficiales (en 2015, aunque no hay clases desde hace un año, fueron aceptados 140 aspirantes para las 140 plazas disponibles), el Comité recibe a quien se presente a su “semana de adaptación”, decide quién entra y quién no y, al parecer, oficializa su decisión inapelable.

¿En qué consiste esa semana? Según algunos padres de familia (manipulados) es una semana de novatadas y franca tortura. Según Bastian, se trata de “ampliar y fortalecer la formación política e ideológica” y luego, al final de esa “semana de intenso trabajo y estudio”, renuncian “quienes no tengan aptitudes y se quedan los que valoran la Normal”.

Por otro lado, según el mismo vocero, el trámite “es un acuerdo de todas las normales rurales del país”, es decir que se trata de un procedimiento paralelo de ingreso que depende de la superior autoridad de la Federación Estudiantil de Campesinos Socialistas de México (FECSM), esa organización que goza de dispensa histórica en materia de transparencia y rendición de cuentas porque es “semiclandestina”, como ha explicado la estudiosa Tanalís Padilla.

El vocero Bastian explica que el procedimiento es “un filtro de selección, porque se estaba perdiendo la vocación del maestro rural y comenzaron a llegar recomendados, hijos de políticos y familias pudientes”. Luego narra su propia experiencia durante esa semana: cuando llegué a la Normal “no sabía nada de política e ideología, me contaron de la revolución social, de Marx. Una amplia gama. No sólo se aprende de pedagógica (sic), nos formamos ampliamente en filosofía, sociología, derecho, en círculos de estudio sobre el cambio social, la coyuntura social, ver cómo ser agentes de transformación”.

El vocero termina diciendo que “los padres de los 43 normalistas desaparecidos respetan los procedimientos de los estudiantes, aunque haya diferentes puntos de vista al respecto”. A su parecer, esos puntos de vista divergentes son parte de “los esfuerzos externos para confrontarlos” y “debilitar al movimiento social”.


TOMADO DE EL UNIVERSAL