Pagan, durante veda electoral, 1.5 mdp para promover encuestas falsas en favor de Mariana Rodríguez

Un reportaje reveló que pagaron, durante la veda electoral, 1.5 millones de pesos (mdp) para promover encuestas falsas en favor de Mariana Rodríguez

Pagan, durante veda electoral, 1.5 mdp para promover encuestas falsas en favor de Mariana Rodríguez
Foto: Cuartoscuro

Una investigación periodística reveló que pagaron, durante la veda electoral, 1.5 millones de pesos (mdp) para promover encuestas falsas en favor de Mariana Rodríguez.

Un canal en Facebook registró un pago de 1.5 millones de pesos para promover encuestas (al menos un par falsas) y videos a favor de Mariana Rodríguez en días de veda electoral e incluso en el mismo día de la elección, cuando no se permite a partidos y candidaturas hacer ese tipo de propaganda política.

VIDEO: ¿No eran aliados? Viralizan video del “Niño Verde” presumiendo que se “chingó” al PT

Las pautas para amplificar el alcance de posteos, según la Biblioteca de Anuncios de Facebook, se programaron para el 1, 2 y 3 de junio. En total, el canal Okey Mx -creado en febrero de 2018 y que no tiene datos sobre una empresa o partido responsable- pagó por 23 anuncios.

En el descargo de responsabilidad para esas compras aparece el correo electrónico [email protected] y el teléfono +525650138879. Animal Político marcó y se escuchó la grabación de teléfono fuera de servicio, sin poder corroborar quién hizo los pagos.

Entre el contenido por el que pagaron publicidad están varias encuestas donde Mariana Rodríguez aparece supuestamente como puntera de la elección de Monterrey, atribuidas a diarios como El Norte y El Universal, aunque dos de ellas son falsas.

El propio diario El Norte confirmó que esta encuesta por la que pagaron 35 mil pesos para promoción era falsa:

Otra encuesta por la que pagaron 25 mil pesos en publicidad también se atribuyó a El Norte, pero dicho medio no publicó esos resultados:

“Mariana se perfila como la nueva alcaldesa de Monterrey”, se lee en otra de las publicaciones con pauta entre el 1 y el 3 de junio, en la que se replicó una encuesta de Enkoll publicada por El Universal, aunque borrando el porcentaje de los rivales de Rodríguez.

Pagan, durante veda electoral, 1.5 mdp para promover encuestas falsas en favor de Mariana Rodríguez

El reportaje de Animal Político también detalló que con los pagos también se impulsó el alcance de videos donde se acusa al candidato priista Adrián de la Garza de corrupción, y en cambio se defiende al gobernador y esposo de Mariana Rodríguez, Samuel García.

De acuerdo con el programa de resultados electorales preliminares, con un avance del 99%, el ganador de la elección de alcalde de Monterrey con 38% de los votos fue Adrián de la Garza, de PRI, PAN, PRD.

Mientras que Mariana Rodríguez quedó en segundo lugar, con 30%. Hubo una diferencia de más de 40 mil votos entre ambos contendientes, y la propia aspirante naranja reconoció en un video que los resultados no le habían sido favorables.

Además, Animal Político detectó durante este proceso electoral diferentes casos de páginas en Meta que pagaron anuncios a favor de ciertas candidatas y candidatos sin especificar si había un partido responsable, eludiendo así la fiscalización del INE sobre los gastos de campaña.

Samuel García y compañía querían ganar a toda costa, pues pagaron, durante la veda electoral, 1.5 millones de pesos (mdp) para promover encuestas falsas en favor de Mariana Rodríguez.

Con información de Animal Político

JZ