¿Paco Ignacio Taibo II ha sido un funcionario incómodo? Esto dice él

Paco Ignacio Taibo II funcionario incómodo,expropiar a Ricardo Salinas Pliego
Especial

Paco Ignacio Taibo II entró a la función pública invitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aceptó con dos condiciones: no dejaría de ser escritor ni dejaría de ejercer su libertad de expresión:

“Mi derecho a la libertad de expresión no lo renuncio, ‘voy a seguir pensando, voy a tratar de no ser un funcionario incómodo para el gobierno, pero tampoco un funcionario silencioso’, y lo ejerzo de vez en cuando y en la medida de mis posibilidades”, cuenta que le dijo a Andrés, como lo llama.

“Cuando entré a trabajar en el Fondo, mi primera larga conversación con Andrés fue: ‘No voy a dejar de ser escritor, pero voy a tener que subordinar mi vida como escritor al trabajo del Fondo’”, recuerda Taibo II en entrevista con El Universal, donde acepta que el presidente lo pondera.

Taibo II asegura que ha tenido excelentes relaciones con las secretarías de Cultura, Educación y Relaciones Exteriores, pero también reconoce relaciones conflictivas con algunas otras secretaría de Estado, “mismas que me guardo”, dice.

Además ofrece un panorama de su gestión como funcionario al frente del Fondo de Cultura Económica, donde, dice, ha puesto orden, aunque aún no termina.

“La 4T sigue avanzando en donde tiene que avanzar, abajo, creando economía social y repartiendo, ‘primero los pobres’. Creo que está sometida a un bombardeo mediático como nunca antes; ni siquiera en la época más dura de la prensa contra Madero o contra Cárdenas había habido un bombardeo”, afirma el funcionario.

“Esto es interminable porque heredamos del pasado cosas que no se resuelven. Estamos cargando un muerto desde entonces, una presencia de libros que se editaron de manera irracional y que hacen que tengamos una bodega repleta aquí y allá, poco a poco”, dijo.

 

Con información de El Universal