¿Otro “autodedazo” en el PAN? Zepeda sería coordinador de Senadores

Pese a que Damián Zepeda, dirigente nacional del PAN, afirmó que se quedará en su cargo hasta tomar protesta como senador de la República y descartó “autonombrarse” coordinador de los legisladores blanquiazules, este jueves pasó lo contrario.

De acuerdo con el diario Excélsior, entre inconformidades, el discípulo de Ricardo Anaya se autodesignó coordinador de los panistas en el Senado y nombró a Juan Carlos Romero Hicks como coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados.

El pasado 20 de agosto, Zepeda aclaró que no hay ningún conflicto de interés por el hecho de que es senador electo y, al mismo tiempo, dirigente del partido y que participaría en la consulta para elegir al coordinador en donde escucharía a todas las voces.

Era lógico que, tal y como el panista menos votado de la historia en la historia contemporánea de México, Ricardo Anaya –quien obtuvo únicamente 12 millones 572 mil 074 votos–, su “ahijado político” siguiera sus pasos.

La historia personal y política de Ricardo Anaya –desde que incursionó en el PRI juvenil de Querétaro y después, cuando el PRI perdió la gubernatura de su estado, se pasó al PAN–, es una historia de traiciones y ambiciones, de un hombre taimado que, efectivamente, de una manera habilidosa, ha logrado escalar vertiginosamente.

Dedazo y autodedazo son de un cinismo y autoritarismo que no tienen cabida en una democracia.

En agosto de 2016, después de una contienda simulada entre Javier Corral y Ricardo Anaya para dirigir al PAN, éste último “se llevó el triunfo”. Héctor Larios, en ese entonces presidente de la Comisión Nacional Organizadora de la elección interna, dio a conocer un resultado preliminar e informó que, con 79 por ciento de los votos capturados, Anaya ganó con 81.

Ahí empezaría la verdadera debacle del PAN. Anaya Cortés inició de manera anticipada su carrera presidencial al estilo Andrés Manuel López Obrador. Salvo su primer candidato a la Presidencia, Efraín González Luna, en 79 años de historia el PAN nunca había tenido una candidatura única como la de don Ricardo, quien la impuso con todo el poder desde la dirigencia.

Un candidato único que diseñó, desde el principio, las condiciones para ser único, para no someterse a lo que hasta hace poco siempre había sido la norma inviolable de todos los candidatos de Acción Nacional: pasar por procesos democráticos internos. Se impuso y, en consecuencia, es una candidatura ilegítima de origen.

Llegó el momento de la elección de candidatos presidencial y Anaya dejó fuera a personajes como Rafael Moreno Valle con la creación de Por México al Frente en conjunto al PRD y MC. Dejó la dirigencia a Damián Zepeda, su amigo, su cercano y más fiel sirviente.

Ahora, Zepeda ya se autodesginó coordinador de los senadores de su partido en la próxima 64 Legislatura. El PAN se fractura cada vez más, gracias a estos dos personajes, quienes no dejarán de manera fácil sus “enfermas” maneras de continuar en el poder.