Alrededor de 30 organizaciones de la sociedad civil agrupadas en el Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral, hicieron un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que mantenga su estabilidad institucional.
Dichas organizaciones exhortaron al Tribunal Electoral a que se de espacio para dialogar antes de intentar destituir al magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón. Pues hay que recordar que los magistrados Felipe Fuentes, Felipe de la Mata y Mónica Soto solicitaron la renuncia del presidente, bajo el argumento de desconfianza.
Los integrantes del Acuerdo aseguran que la crisis que se vive en el TEPJF tiene un impacto directo en la estabilidad institucional del país, lo cual es de preocuparse pues en algunos meses se llevará a cabo el proceso electoral más grande de la historia.
El Acuerdo afirma que el intento de hacer que Reyes Rodríguez renuncie viola y mina la credibilidad del Tribunal Electoral, pues dentro de la Ley Orgánica no hay ningún apartado en donde se discuta que los magistrados pueden pedir la renuncia del presidente.
Las organizaciones piden por unidad y reflexión, pues aseguran que el TEPJF es la base del sistema en cuanto a las instituciones electorales se refiere, pues a lo largo de los años ha contribuido a que la ciudadanía tenga confianza en los procesos democráticos.
Partidos se unen al llamado por el TEPJF
Además del llamado hecho por las organizaciones de la sociedad civil, diversos partidos se han unido a pedir por una resolución inmediata del problema a los miembros del Tribunal Electoral, sobre todo para que los comicios del próximo año se lleven de la mejor manera.
A través de X (antes Twitter), el PAN hizo un llamado al TEPJF para que preserve su autonomía e independencia, pues aseguran que se necesitan resolver las diferencias entre magistrados con respeto y apego a la ley.
Hacemos un llamado a preservar la autonomía e independencia del @TEPJF_informa y a resolver cualquier divergencia entre sus miembros con absoluto respeto y apego a la ley.
El proceso electoral que se avecina será el más grande en la historia de nuestro país. Por ello, es…
— Acción Nacional (@AccionNacional) December 8, 2023
Por su parte, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, también hizo un llamado a los magistrados que integran el TEPJF, pues aseguró que esta crisis pone en riesgo las elecciones de 2024, además de que propicia a que el Ejecutivo se siga involucrando en las funciones del Poder Judicial.
Muy, muy grave lo que está sucediendo en el Tribunal Electoral porque pone en riesgo el proceso comicial en su conjunto. Los Magistrados tienen una enorme responsabilidad en sus manos y no debieran prestarse a juegos que terminarían coadyuvando con las pulsiones autoritarias de…
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) December 8, 2023