Opositores ya cedieron el control de la Comisión Permanente a los partidos obradoristas

Todo parece indicar que el INE corre peligro, con el hecho de que los opositores ya cedieron el control de la Comisión Permanente a los partidos obradoristas

Opositores ya cedieron el control de la Comisión Permanente a los partidos obradoristas
Foto: El Siglo de Torreón

Los opositores ya cedieron el control de la Comisión Permanente a los partidos obradoristas, por lo menos en los que respecta a los integrantes que aporta la Cámara de Diputados.

De acuerdo con EMEEQUIS, el PAN y el PRI ya aceptaron un papel testimonial en las Cámaras federales para la segunda mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, donde conceden a la coalición oficialista el control de la Permanente.

Cabe señalar que la coalición gobernante salió con ventaja en la composición del órgano parlamentario de guardia para el receso que inicia este miércoles 15 de diciembre. De los 19 sitios que corresponden a diputados, ocho se asignaron a Morena, dos al PVEM y uno al PT. En tanto, el por el bloque “opositor” estarán representados el PAN con cinco bancos, y el PRI con tres.

Aparte del PRD, quedó fuera Movimiento Ciudadano (MC), instituto que ha condenado el, acuerdo entre el tricolor, el blanquiazul y morenistas que derivó en dicha composición.

Aún falta que se definan los sitios reservados para los representantes del Senado en el órgano de guardia —la Comisión permanente se compone de 37 miembros, 19 diputados y 18 senadores–, pero es altamente probable una composición dominante también para los partidos de la coalición obradorista.

Si los partidos de la coalición obradorista se logran quedar con el dominio de la Comisión Permanente, no serían buenas noticias para el INE y el consejero presidente Lorenzo Córdova, pues con ello se daría un paso a un nuevo ataque contra el órgano autónomo.

Tanto Morena como aliados prevén declarar en desacato al consejero presidente del INE, en términos del artículo 180 del Código Penal Federal: “Se aplicarán de uno a dos años de prisión y multa de diez a mil pesos: al que, empleando la fuerza, el amago o la amenaza, se oponga a que la autoridad pública o sus agentes ejerzan alguna de sus funciones o resista al cumplimiento de un mandato legítimo ejecutado en forma legal”.

Al parecer, el INE corre peligro con el hecho de que los opositores ya cedieron el control de la Comisión Permanente a los partidos obradoristas.

Con información de EMEEQUIS

JZ