Opositora venezolana pide al INE revisar actas de elección presidencial de su país

​​María Corina Machado solicitó al gobierno mexicano intervenir en el conflicto poselectoral de Venezuela

Opositora venezolana pide al INE revisar actas de elección presidencial de su país
Foto: Diario de México

​​María Corina Machado, líder opositora venezolana, invitó al Instituto Nacional Electoral (INE) a revisar las actas electorales de las pasadas  elecciones presidenciales de su país.

En una conferencia de prensa transmitida vía Zoom, la política opositora ofreció “a todos los expertos de cualquier país del mundo y muy especialmente de Colombia, Brasil y México” todas las actas y bases de datos en su poder sobre los comicios del 28 de julio para que puedan confirmar que su candidato, Edmundo González Urrutia, obtuvo más votos que Nicolás Maduro.

Nos interesaría muchísimo poder tener una interacción con el Instituto Nacional Electoral de México para que puedan confirmar la veracidad con sus propios ojos la información que tenemos, estamos absolutamente tranquilos con la información que tenemos y, por tanto, queremos que todo el mundo la vea y compare”, dijo.

Aseguró que la oposición tiene la evidencia de que las elecciones fueron ganadas con el 67% de los votos por el candidato opositor Edmundo González y que toda esta información se ha ofrecido a expertos “para que conozcan paso a paso, cómo se construyó todo el proceso y la autenticidad”.

Por primera vez en 25 años después de decenas de elecciones tramposas, por primera vez tenemos las pruebas en la mano de la victoria de Edmundo y créeme, esto es una hazaña”, dijo.

Datos oficiales confirman irregularidades millonarias en la CFE de Bartlett

Indicó que Venezuela necesita ahora más que nunca “a gobiernos democráticos hablando muy firme” sobre todo a aquellos que tienen comunicación con el oficialismo, “para que entiendan que el conflicto de Venezuela trasciende nuestras fronteras” y que, de no solucionarse, podría provocar, entre otros problemas, una nueva ola migratoria mayor a las ya vistas.

Aseguró que son múltiples los estudios que ya se hacen de manera independiente en varios países, “por universidades, hemos puesto a la disposición toda nuestra base de datos, nosotros publicamos, las actas el día domingo, lunes y martes después colocamos un buscador que te permitía ver de manera agregada los resultados”.

Por último, Machado solicitó al gobierno mexicano intervenir en el conflicto poselectoral de Venezuela, porque tiene el vínculo, el canal directo con el presidente de venezolano, Nicolás Maduro.

Desde luego el gobierno mexicano tiene una enorme responsabilidad en esta hora, porque tiene el vínculo, el canal directo con (el presidente Nicolás) Maduro y que le haga saber que es su mejor opción es: aceptar los términos de una negociación con garantías para las partes, que parte de reconocer los resultados del 28 de julio, que todo el mundo sabe cuál fue”, dijo.

Con información de Latinus y Récord

MSA