La oposicición en la Cámara de Diputados exigió que se retire de la minuta el dictamen que anexa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Sheinbaum afirma que anexar la GN a la Sedena no es militarización
Oposición exige retirar dictamen que anexa la GN a la Sedena
Esta tarde se lleva a cabo la sesión en la Cámara de Diputados, donde Morena y aliados pretenden aprobar la reforma con la que se integraría la GN a la Sedena.
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, explicó que el dictamen a discusión amplía la jurisdicción de la GN.
Y a su vez, este cuerpo policíaco pase a formar parte de la Sedena, con el fin de ejecutar la estrategia nacional de seguridad pública”.
“Por otra parte, faculta al Congreso para expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límites para la participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, en materia de seguridad interior y en tareas de apoyo a la seguridad pública”, detalló Gutiérrez Luna.
Sheinbaum afirma que anexar la GN a la Sedena no es militarización
Durante su participación, el diputado panista Héctor Saúl Téllez Hernández recordó que en diciembre de 2017, cuando Morena era oposición, se pronunció en contra de militarizar la seguridad pública junto con el PAN.
“Tan es así que en enero del 2018 interpusimos juntos una acción de inconstitucionalidad”, dijo el diputado.
El fracaso de AMLO en materia de seguridad
Asimismo, Téllez Hernández señaló que dos años después, ya con López Obrador como presidente de México, se creó la GN con el consenso de todas fuerzas políticas.
“Se dijo que la GN sería con un mando civil, que habría un proceso de transición de cinco años para llevar a cabo el fortalecimiento de las policías locales y municipales, capacitación y profesionalización.
“Eso no sucedió, fue un engaño de Morena y del presidente”, sentenció el panista.
El panista Téllez Hernández resaltó que el presidente López Obrador “ha tenido el mayor número de elementos a su servicio”.
“Con 478 mil elementos activos entre la Guardia Nacional, entre la Sedena y la Marina”.
“Los resultados han sido los más catastróficos en nuestro país: 200 mil personas muertas violentamente en nuestro país.
Le fallaron a las víctimas, a las familias, a las madres buscadoras y le fallaron más de 5 mil feminicidios que hay en el país”, dijo.
Al igual que AMLO, la Guardia Nacional ha mentido sobre las detenciones que he hecho en cinco años que lleva en operación.https://t.co/WDKC8CMnaE
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) July 8, 2024
Por eso, el legislador del PAN, exigió que el “dictamen se regrese a la Comisión de Puntos Constitucionales para dar un debate serio”.
Pero la mayoría de Morena y aliados rechazó su propuesta, al igual que dos más, una de Laura Ballesteros de Movimiento Ciudadano (MC) y otra de Víctor Samuel Palma César, diputado del PRI.
DC