Los partidos de oposición condenaron los homicidios que hay en contra de los comunicadores, por lo que le exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador reforzar el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que era urgente un cambio de estrategia en el actual Gobierno Federal, ya que su política de “abrazos y no balazos” no sirve.
“No se dan cuenta que su estúpida estrategia de abrazos y no balazos no sirve para nada, viven en una burbuja. Todo lo que está sucediendo en el país es producto de una falta de diagnóstico y de combate a los grupos delincuenciales, por ello es urgente un cambio en esa estrategia para que se avance en el tema, de lo contrario estaremos igual”, dijo durante una entrevista otorgada a La Razón.
El perredista sostuvo que el crimen organizado está “muy metido” en los territorios y no le gusta que haya periodistas críticos que digan la verdad.
Por ello, las consecuencias se ven todos los días con ataques a la prensa en todos los niveles de la sociedad, aparte de que México ya se encuentra sólo por debajo de Ucrania entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
“Es un Gobierno fracasado, no les gusta que les digamos eso pero es sólo la verdad. Está fracasando en materia de violencia de todo tipo. Que la Guardia Nacional deje de abrazar delincuentes y que se ponga a realizar su trabajo que es combatir a los grupos delictivos”, sostuvo.
Por su parte, Cecilia Patrón Laviada, secretaria general del PAN, dijo que desde Palacio Nacional cada día se realiza un llamado al odio y no hay quien lo pare, lo que se traduce en un ambiente adverso para la prensa a pesar de tener protección.
“Es una realidad que no se ha querido enfrentar, pues es una verdad que desde Palacio Nacional se ataque a la prensa y se le cuestione su actuar, por ello para salir de este clima de violencia es necesario que primero se terminen los ataques desde el Gobierno federal, así como el refuerzo del mecanismo ya que muchos lo tienen y aún así los asesinan”, apuntó.
La panista mencionó que urge terminar con los cuestionamientos hacia los periodistas, ya que se está traduciendo a la sociedad, además, que se deben reforzar las iniciativas que buscan su protección, así como tener mayores recursos, “pues no sólo son ataques que no se recuperan, sino que se pierde el derecho a la libertad de expresión”, expresó.
Por último, hizo un llamado urgente al gobierno de López Obrador para que sea una prioridad en las políticas públicas, ya que es condenable el número de ataques y asesinatos hacia la prensa.
Con información de La Razón
MSA