Oposición advierte que no apoyará recorte presupuestal al Poder Judicial

Sostiene que si se debilita a la SCJN se debilita a la democracia mexicana

Oposición advierte que no apoyará recorte presupuestal al Poder Judicial
Foto: López Dóriga Digital

Las bancadas del PRI y PAN en la Cámara de Diputados advirtieron que no acompañarán a Morena en su iniciativa para reducir el presupuesto del Poder Judicial de la Federación.

PRI pide que se apruebe el presupuesto solicitado por SCJN

Rubén Moreira, coordinador de los legisladores del tricolor, dijo que cualquier acción que busque debilitar al Poder Judicial será rechazada por la oposición.

En ese sentido, se pronunció por la aprobación de presupuesto solicitado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Incluso señaló que la justicia de los estados requiere hoy 40 mil millones de pesos para instrumentar el sistema de justicia oral civil ante el nuevo Código Nacional.

Al poder judicial lo vamos a defender ante cualquier embate

Por su parte, Jorge Romero, coordinador de los legisladores blanquiazules, sostuvo que si se debilita a la Corte se debilita a la democracia mexicana.

Si eso se empieza a aprobar, si se debilita la Corte, estamos en una ruta de romper el régimen democrático y estamos en una ruta de desbalancear a los Poderes. Por eso es importante defender a la Corte”, dijo.

Detalló que existen tres frentes por lo que Morena busca mermar la función del Poder Judicial:

1.- La iniciativa para eliminar varios de sus fideicomisos.

2.- La reforma constitucional sobre la elección de los ministros de la Suprema Corte.

3.- El recorte a su presupuesto para el próximo año.

Al poder judicial lo vamos a defender ante cualquier embate que pueda darse, porque no solamente es el de esta iniciativa de ley que acaban de anunciar, también se ha anunciado que pretenden una reforma constitucional, y también se ha anunciado que dentro del paquete fiscal del proyecto de egresos se puede modificar; son estos tres frentes en contra del Poder Judicial”, expuso.

Por último, señaló que la reforma constitucional no será aprobada en San Lázaro, porque a Morena y sus aliados no les alcanzan los votos para ello, ya que necesitan el sufragio de dos terceras partes de los diputados.

En una reforma constitucional se ocupan de dos terceras partes, que sin la oposición, no tienen, no van a poder y no pudieron en otras ocasiones, no podrían en este tampoco, me atrevo a hablar por todo el Frente”, comentó.

Denunció que la iniciativa de reforma que presentó hoy el coordinador de Morena, Ignacio Mier, también tiene visos de inconstitucionalidad, y aunque la podrán aprobar por tener mayoría, se interpondrán recursos para echarla abajo.

Hay criterios que dicen que un presupuesto dado, para una materia dada, ya no lo puedes disminuir por un principio de progresividad, donde no puedes ir disminuyendo, ya solo por eso podríamos hablar de una acción de inconstitucionalidad”, explicó.

Y añadió que también se podrían sumar “todos los amparos que se te ocurran, por parte de todas las mujeres y hombres que se quedarían sin un empleo por este recorte. Ninguna acción que tenga como consecuencia el debilitamiento de ningún otro contrapeso, llámese organismo constitucionalmente autónomo, y mucho menos otro Poder de la Unión van a ser políticas que Acción Nacional respalde”.

Con información de El Universal y La Crónica

MSA