ONU pide a México incluir feminicidio en códigos penales de todos los estados

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Comité para Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) instó al Estado Mexicano a que el feminicidio sea criminalizado en los códigos penales de todos los estados del país.

La CEDAW, exhortó a México a adoptar “medidas urgentes” para prevenir, investigar y juzgar adecuadamente las muertes violentas, los homicidios y las desapariciones de mujeres.

La vicepresidenta del CEDAW, Magalys Arocha, dijo en rueda de prensa que el diálogo con la delegación mexicana multisectorial ha sido “muy activo y constructivo” en medio de unas “muy complicadas condiciones” en la nación en lo que se refiere a la situación de las mujeres, que es “mala”.

Entre las recomendaciones que Arocha le hizo al gobierno mexicano, se encuentran que  el feminicidio esté criminalizado en todos los códigos penales estatales, en cumplimiento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

El comité reconoció los esfuerzos de México para “superar el clima general de violencia y promover los derechos de las mujeres”.

Sin embargo, lamentó que los “persistentes altos niveles de inseguridad, violencia y del crimen organizado, así como los retos asociados con estrategias públicas de seguridad, afecten negativamente al disfrute de los derechos de las mujeres y niñas”, entre ellas las indígenas y las afromexicanas.