ONU alerta sobre estancamiento de vacunación infantil en todo el mundo

La ONU advirtió que el porcentaje de niños vacunados contra enfermedades como el sarampión, tétanos y difteria se ha estancado a partir del 2023.

estancamiento de vacunación infantil
Foto: Capital 21- CDMX

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió sobre estancamiento de vacunación infantil, pues el porcentaje de niños vacunados ha bajado desde la pandemia.

La ONU comunicó que, principalmente, los niveles de menores vacunados contra enfermedades como el sarampión, tétanos y difteria han disminuido desde la pandemia por COVID-19 y en 2023 se ha estancado.

La organización explicó que,debido a la crisis sanitaria mundial por COVID-19, hubo un estancamiento en la vacunación infantil, pues se redujeron los programas de vacunación en varias naciones, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).

Vacunas de sarampión y difteria se estancan; aumenta porcentaje de vacuna del VPH

Por ejemplo, contra el sarampión, el porcentaje de niños que recibieron al menos una dosis de las dos que se requieren fue del 83 por ciento en 2023, cuando en 2019 era de 86 por ciento, explicó el director global de inmunización de Unicef, Ephrem Lemango.

En el caso de la difteria, tétanos y tos ferina, se registró un 89 por ciento en 2023, una tasa similar a la del año anterior a la pandemia, que fue del 90 por ciento.

Afortunadamente, la OMS y Unicef informaron que la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), aumentó en 2023 a 27 por ciento, siete puntos más que en 2022 y 10 más que en 2019.

 

Con información de López-Dóriga Digital,

ADGP.