La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la magnitud de la pandemia del coronavirus en México está subestimada debido al bajo número de pruebas para detectar a personas contagiadas.
En conferencia de prensa el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, sostuvo que las pruebas en México fueron efectivas en aproximadamente tres personas por cada 100 mil , en comparación con unas 150 por cada 100 mil personas en Estados Unidos.
En ese sentido, explicó que ciertos días el porcentaje de pruebas que dan positivo en México llega al 50 por ciento, “lo que significa que mucha gente no está bien diagnosticada o se le diagnostica tarde”.
Por ello, Ryan enfatizó que México debe hacer esfuerzos para aumentar el acceso a los test, ya que a la escala en que se realizan actualmente no se puede hacer una valoración realística de la situación.
Te puede interesar | Estos son los polémicos videoescándalos que han involucrado a AMLO
Cabe recordar que México es el séptimo país más afectado a nivel mundial por esta crisis sanitaria, ya que está cerca de alcanzar los 540 mil casos confirmados y 58 mil decesos por coronavirus.
Pese a este oscuro panorama, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, han insistido en reiteradas ocasiones que han “domado” la pandemia e incluso que va a la baja.
La OMS afirmó que la pandemia por COVID-19 en México está “subrepresentada” y que las pruebas continúan siendo muy limitadas.
“Los test son limitados con 3 por cada 100 mil personas por día, que se puede comparar con más de 150 por 100 mil personas en EE.UU”: Michael Ryan. pic.twitter.com/Q4tn5AXn1k
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) August 21, 2020
¿Hasta cuándo permitirá que la irresponsabilidad, la arrogancia, la terquedad y estulticia del ignorante de Palacio Nacional le siga causando mucho daño a los mexicanos?
Con información de Expansión Política y El Sol de México
MSA