La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó este sábado “a la paz entre venezolanos” que protesten varias ciudades del país, convocados por la oposición mayoritaria tras los resultados electorales brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dieron la victoria al mandatario Nicolás Maduro en las presidenciales del pasado domingo 28 de julio.
“Que cada venezolano, venezolana que se exprese hoy en la calle encuentre solamente un eco de paz, una paz que refleje el espíritu de convivencia democrática, que es la única duradera”, detalló en un comunicado.
En este sentido, el organismo encabezado por Luis Almagro urgió a Venezuela que “no haya un solo preso político más, ni un torturado más, ni un desaparecido más, ni un asesinado más”.
“Venezuela no merece eso, merece que sea el retorno a la prosperidad para la gente, que la soberanía que radica en ese pueblo hoy sea reconocida por todos. El retorno a la paz en democracia”, concluye el comunicado.
Comunicado de la Secretaría General de la OEA sobre la situación en Venezuelahttps://t.co/01UgS9banb pic.twitter.com/HGFPUgxHqf
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) August 3, 2024
Sujetos armados vandalizan y roban documentos de partido de oposición venezolano
Cabe recordar que el CNE proclamó en la madrugada del lunes 29 de julio como ganador al presidente oficialista Maduro Moros con más del 51 por ciento de los votos, un resultado que la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- considera fraudulento y que ha sido rechazado ne misma medida por un sector de la comunidad internacional.
Por su parte, el bloque opositor mayoritario publicó sus actas en una web propia que darían, supuestamente, una victoria aplastante de su candidato, Edmundo González Urrutia, quien cuenta con el apoyo de la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada en los comicios.
Machado denunció esta semana en una carta en el Wall Street Journal la “represión brutal” de Maduro contra las protestas posteriores contra los resultados y contó 20 muertos, mil detenidos y 11 desapariciones forzadas por las fuerzas de seguridad estatales.
Con información de Forbes México y swissinfo.ch/
MSA