OEA expresa su preocupación por violencia electoral previo a 2 de junio

Pese a ello, confían en que confió en que la ciudadanía derrotará este problema con su voto

OEA expresa su preocupación por violencia electoral previo a 2 de junio
Foto: Expansión Política

A cinco días de que se lleven a cabo las elecciones federales del 2 de junio, la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su preocupación por los incidentes de violencia que se han presentado en nuestro país

Heraldo Muñoz, jefe de la Misión de Observadores Electorales de la OEA, afirmó que le preocupa e inquieta la situación de inseguridad que hay en México, previo a los comicios de este fin de semana.

Estamos preocupados con la situación de inseguridad y las tensiones que observamos como resultado de esa inseguridad ciudadana; nos preocupa. Por cierto, rechazamos cualquier acto de violencia y esperamos que cuando ocurran (hechos de violencia) y los que han ocurrido, se haga justicia, y las víctimas encuentren la satisfacción de que el proceso del Estado de derecho puede establecer las responsabilidades correspondientes, pero nos inquieta”, dijo.

Pese a ello, confió en que la ciudadanía derrotará con su voto esa violencia, o incluso el temor de acudir a las urnas el próximo domingo.  

Sabemos, sin embargo, que el pueblo mexicano tiene un compromiso con la democracia, así que confiamos en que la participación ciudadana va a derrotar la violencia o el temor que existe en algunos sectores”, afirmó.

Oposición presenta acción de inconstitucionalidad contra reforma de las Afores

Esta tarde, la misión de la OEA se reunió con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por su presidenta, Guadalupe Taddei.

Tras la reunión, Heraldo Muñoz –excanciller de Chile– indicó que los consejeros del INE le indicaron que no hay riesgo de que el 2 de junio se dejen de instalar casillas en todo el país; incluso, que está garantizada ya la instalación del 98% de las 170 mil casillas previstas.  

El pueblo mexicano está preparándose para las elecciones independientemente de la inseguridad”, planteó.

Cabe recordar que hasta el momento, la campaña electoral de este año es una de las más violentas de México con más de 30 candidatos asesinados.

Para laos comicios de este domingo 2 de junio están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20 mil 700 cargos públicos; incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado de la República, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

Con información de Latinus y eldiarioexterior.com

MSA