El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que su reforma eléctrica vaya a afectar el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al señalar que respeta los convenios.
En su conferencia matutina de este jueves, el mandatario tabasqueño calificó como “amable” y “respetuoso” el diálogo que tuvo con el enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, ya que le permitió exponer el contexto de su iniciativa.
En ese sentido, detalló que le explicó al funcionario norteamericano que busca acabar con las malas prácticas que habían favorecido a las empresas extranjeras en perjuicio de la Comisión Federal Electoral (CFE).
“Le expliqué que engañaron que iban a construir 12 termoeléctricas y que requerían gas. No hicieron ni una sola termoeléctrica y si contrataron el gas a precios elevadísimos, al grado que tenemos ahora el doble del gas que necesita el país y tenemos en efecto que vender ese gas a menor precio porque sino tendríamos que pagar todo el gas contratado sin usarlo. Entonces fue muy buena la conversación en esos términos. A veces son buenas estas pláticas para poner en contexto a gobernantes…cuando escuchan eso comprenden”, afirmó.
Sobre las críticas de que su “Ley Apagón” contraviene el T-MEC porque apuesta a la generación de energías sucias, López Obrador enfatizó que “no se afecta en nada”, ya que el acuerdo comercial “no tiene nada que ver con el combate a la corrupción”.
“Nosotros vamos a cumplir y queremos tener siempre una buena relación con Estados Unidos; no nos vamos a pelear con el gobierno de Estados Unidos pero no aceptamos la corrupción”, sostuvo.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Estamos a favor de las energías limpias y en contra de los negocios sucios, dijo el presidente @lopezobrador_, al referirse a la reunión con el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry. pic.twitter.com/GRhOJFSE0r
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 10, 2022
Con información de Expansión Política y Político.mx
MSA