Obrador contradice a Morena y dice que “corcholatas” pueden asistir a medios conservadores

Dijo que está "prohibido prohibir"

Obrador contradice a Morena y dice que “corcholatas” pueden asistir a medios conservadores
Foto: Revista Etcétera

El presidente Andrés Manuel López Obrador contradijo a Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, quien dijo que las “corcholatas” de la 4T no podían dar entrevistas a medios críticos del actual gobierno.

Recientemente, la también senadora morenista enlistó algunos medios y periodistas en donde los aspirantes de su partido a la Presidencia de la República no podían promocionarse

Me parece que son claros, pero seguramente lo discutiremos…Reforma, Latinus, personajes anti 4T y voceros de los oligarquía”, dijo Hernández Mora el domingo pasado tras participar en el Consejo Nacional de Morena.

Te puede interesar | ‘No se está eligiendo precandidato’: AMLO niega actos anticipados de campaña

Medios protegen intereses

 

En respuesta, el mandatario tabasqueño aseguró que sus “corcholatas” no tienen prohibido dar entrevistas a “medios reaccionarios o conservadores”.

Está prohibido prohibir, evita si puedes. No es obligatorio, no, no es prohibir, sin embargo, está más que demostrado que la mayoría de los medios de manipulación están al servicio de la oligarquía”, dijo hoy en su “mañanera”.

Y agregó: “Y decir porqué vas a ir allá si ellos están en contra del proyecto de nación, no del presidente, en contra del pueblo, que no haya simulación, pero también por encima de todo somos libres, el que quiera ir con Loret de Mola que vaya, pero con cierta precaución”.

Expresó que cuando se lucha por una transformación independiente de lo informativo también se asume una postura política.

Fue allí que criticó a los medios de comunicación al acusar que defienden intereses y manipulan a la ciudadanía; sin embargo, recalcó que cada quien es libre y los aspirantes pueden ir a los “medios reaccionarios o conservadores” con cierta precaución.

No es cierto que haya medios en México independientes, la mayoría de los medios tiene partido, defienden intereses, por eso no informan y manipulan, tienen una actitud política reaccionaria y está bien que quienes luchamos por la transformación para que no sigan oprimiendo lo digamos”, aseguró.

Con información de López Dóriga Digital y El Universal

MSA