Obrador admite que datos personales de María Amparo los obtuvo del SAT

Arremetió contra el Poder Judicial al acusar que tiene una “actitud tendenciosa” en el caso de María Amparo Casar

Obrador admite que datos personales de María Amparo los obtuvo del SAT
Foto: Infobae

El presidente Andrés Manuel López Obrador confesó que los datos personales de María Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que difundió a través de las redes sociales del Gobierno de México los obtuvo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En su conferencia matutina de este martes, el mandatario tabasqueño reconoció haber “cometido un error” en contra de la analista y escritora al señalar que la pensión que recibía de Petróleos Mexicanos (Pemex) no estaba en la página de transparencia, sino que en realidad estaba disponible a través de la plataforma digital del SAT, la cual forma parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); cifra que además indica que al mes lo que percibe en realidad son 270 mil pesos.

Lo dije ayer, me equivoqué, de que estaba su sueldo en la página de transparencia, no, es en la del SAT, para aclarar, y me equivoqué porque dije que obtenía 250 mil pesos mensuales y son 270 mil mensuales en el instituto, aunque sea increíble, se llama instituto de mexicanos contra la corrupción”, dijo la mañana de este martes.

El megamontaje de la inauguración de la Megafarmacia de AMLO

Por otro lado, arremetió contra el Poder Judicial al acusar que tiene una “actitud tendenciosa” en este caso por haberle concedido un amparo en solo 24 horas para seguir recibiendo esta pensión.

Además mintiendo que no había una denuncia que sí la hay como lo dio a conocer la Fiscalía (FGR) el día de ayer, y segundo, de que si le quitaban esa pensión no iba a tener para su sustento, cuando la pensión se le suspendió creo que en febrero. Sin embargo, se ampara hace poco, estuvo como dos, tres, cuatro meses sin hacer ningún trámite, es hasta que se da conocer que ella acude al amparo y a la denuncia”, dijo.

Y agregó: “Sí nosotros vamos a impugnar esa decisión como lo hicimos en el caso del procurador y la Fiscalía hace lo propio, pero hay una actitud del Poder Judicial tendenciosa, lo vimos en el caso de la señora Casar, que en 24 horas le dieron amparo, además mintiendo primero de que no había una denuncia que sí la hay y segundo de que si le quitaban esa pensión no iba a tener para su sustento cuando la pensión se le suspendió creo que en febrero”.

Con información de Expansión Política y El Universal

MSA