Este jueves el diario The New York Times (NYT) informó que el Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) elabora una lista de cárteles que serán etiquetados como terroristas, entre los que se encuentran organizaciones criminales de México, Colombia, El Salvador y Venezuela.
Sheinbaum analiza las implicaciones de designación de cárteles como organizaciones terroristas
NYT: EU elabora lista de cárteles que serán etiquetados como terroristas
La lista incluye al Cártel de Sinaloa, del Noreste, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y Cárteles Unidos de México.
Así como al Tren de Aragua de Venezuela, al Clan del Golfo de Colombia y la Mara Savatrucha (M-13) de El Salvador, originaria de California, EU.
Según el NYT, la medida se adoptará luego de que el presidente de EU, Donald Trump, firmó un decreto en el que pidió tomar acciones contra los cárteles de la droga.
Que “constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional”.
Trump dio al secretario de Estado, Marco Rubio, dos semanas para hacer la designación de estos grupos como terroristas.
La lista inicialmente tiene ocho cárteles, pero podría aumentar en los próximos días.
Sheinbaum analiza las implicaciones de designación de cárteles como organizaciones terroristas
Designación podría anunciarse pronto
El NYT indicó que el Departamento de Estado ya informó a varios comités del Congreso sobre las próximas designaciones, misma que anunciará la Casa Blanca muy pronto.
Por otra parte, el diario estadounidense señaló que funcionarios mexicanos están en negociaciones con la administración de Trump.
Lo anterior para evitar que etiquen como terroristas a los cárteles de México.
Según una fuente del NYT, las ganancias netas de las operaciones internacionales de los cárteles mexicanos podrían alcanzar hasta 20 mil millones de dólares anuales.
Esto representa casi el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) de México.