Norma Piña recibe reconocimiento internacional para la SCJN

norma-pina-recibe-reconocimiento-internacional-para-la-scjn
Especial

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, recibió un reconocimiento para el Alto Tribunal que encabeza, por su “impresionante, valiente y generosa actividad en la defensa del Estado de derecho”.

Norma Piña afirma que aún existen recursos legales para frenar reforma judicial

Norma Piña recibe reconocimiento internacional para la SCJN

La Asociación Internacional de Abogados (IBA, por sus siglas en inglés) entregó el galardón a la SCJN durante la apertura de su Conferencia Anual.

Lo anterior, unas horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) promulgó y publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al Poder Judicial que él mismo impulso.

“Recibo en representación de la Institución, con gran honor y gratitud el reconocimiento que esta Asociación Internacional extiende a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo la ministra presidenta.

Norma Piña afirma que aún existen recursos legales para frenar reforma judicial

Norma Piña expresó su reconocimiento a todas y todos los integrantes de la Asociación por su labor persistente en la protección del Estado de derecho; en el apoyo a la independencia de los poderes judiciales y el derecho de las abogadas y los abogados a ejercer su profesión sin interferencias.

Protestas contra la reforma judicial

La ministra presidenta puntualizó que el reconocimiento “debe ser para todas las personas servidoras públicas integrantes del Poder Judicial de la Federación que en estos momentos cruciales que habrán de delinear el futuro de México, han actuado con la mayor entereza”.

En su discurso, Norma Piña señaló que en las últimas semanas “hemos sido testigos de un amplio y diverso abanico de pronunciamientos, tanto a nivel nacional como internacional, en torno a las implicaciones y repercusiones de la reforma judicial”.

Mencionó que esas voces han señalado las amenazas a los derechos humanos, así como al establecer la elección de jueces por voto popular, se incumplen compromisos internacionales, entre otros riesgos.

Reiteró que la independencia judicial, “como patrimonio de la humanidad, está directamente vinculada con la esencia misma del carácter constitucional de las sociedades democráticas”.

Subrayó que el trabajo de la Corte se ha concentrado en la preservación de los derechos de las personas y grupos.

La ministra presidenta Norma Piña estuvo acompañada por los ministros Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y Jorge Mario Pardo Rebolledo. Recibieron el reconocimiento de manos de Almudena Arpón de Mendívil, presidenta de la IBA.

DC