Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), defendió la independencia del Poder Judicial, ya que sin ella “el derecho se distorsiona y se desfigura”.
“La independencia judicial la que permite llevar a cabo el ideal de Morelos”
Durante su participación en la clausura del “Encuentro Internacional sobre Independencia Judicial: Reflexiones desde la Judicatura”, la jurista expresó que la independencia judicial es un derecho humano fundamental; pues gracias a ello se garantiza la protección de derechos de los ciudadanos y mantiene la democracia constitucional.
“Es también un concepto mucho más complejo que el simple hecho de que los poderes estén depositados en órganos distintos, supone una garantía para los propios justiciables, pero sobre todo para aquellos en condiciones de mayor vulnerabilidad”, dijo.
Por ello aseguró que es necesario un Poder Judicial independiente, que esté compuesto por jueces bien capacitados y en constante formación, capaces de interpretar las normas con perspectiva de derechos, y que puedan garantizar la protección de esos derechos sin temor a poner en riesgo su carrera, su libertad e incluso su vida propia.
“En suma, es la independencia judicial la que permite llevar a cabo el ideal de Morelos: que todo aquel que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”, señaló.
La independencia y la responsabilidad de los jueces son elementos reconocidos como fundamentales para fomentar y mantener la confianza de la sociedad en sus juezas y en sus jueces: Ministra Norma L. Piña, presidenta del #PJF
Encuentro Internacional sobre #IndependenciaJudicial pic.twitter.com/xMATH4Mhdp
— Suprema Corte (@SCJN) August 14, 2024
Igual que López, Sheinbaum promete “respetar” División de Poderes ¿Creen esta mentira?
Recordó que la Suprema Corte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, organizaron este Encuentro Internacional para impulsar un diálogo abierto y espontáneo entre personas juzgadoras y especialistas, con el fin de que se reflexione sobre la importancia que tiene la independencia judicial.
“Esta mesa de diálogo tiene por objetivo compartir perspectivas a partir de las experiencias tanto nacionales como internacionales resultantes de las experiencias en los poderes judiciales, tanto locales como federales”, acotó.
Lo anterior, lo señaló Piña Hernández al dar por concluidos los trabajos del Encuentro Internacional sobre Independencia Judicial, mismos que dijo se celebraron en “pluralidad y rigor técnico y experiencia de las diversas voces, opiniones y miradas que nos trajo este Encuentro permitirán que quienes tienen en sus manos esta decisión identifiquen rutas de acción y algunos otros caminos alternativos en los esfuerzos de mejora de la justicia”.
En la clausura del “Encuentro Internacional sobre Independencia Judicial: Reflexiones desde la Judicatura”, la presidenta de la @SCJN, Norma Piña Hernández, destacó la importancia de un #PoderJudicial independiente. Subrayó que los jueces deben tener la capacidad de interpretar… pic.twitter.com/evveJP0AWD
— La Silla Rota (@lasillarota) August 15, 2024
Con información de La Silla Rota y La Razón
MSA