Norma Piña consulta a la SCJN si puede frenar la reforma judicial

Ponen a trabajar a la ministra de la 4T, Lenia Batres Guadarrama; debe presentar proyectos al Pleno de la Corte para su discusión

norma-pina-consulta-a-la-scjn-si-puede-frenar-la-reforma-judicial,Trabajadores del PJF han sido víctimas de calumnias y amenazas
Especial

La ministra presidenta Norma Piña Hernández abrió una consulta a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para determinar si puede frenar el proceso de la reforma judicial, que ya está aprobada en la Cámara de Diputados, pero aún falta que se discuta en el Senado de la República.

Ministras pro4T rechazaron sumarse al paro de labores de la SCJN

Norma Piña consulta a la SCJN si puede frenar la reforma judicial

Este jueves, Piña Hernández inició dos consultas al Pleno tras recibir solicitudes de jueces y magistrados para que la SCJN tome acciones en defensa de la independencia judial, ya que considera que legalmente no está claro si ella puede actuar en el sentido que se pretende.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre la posibilidad de que la Presidencia de este Alto Tribunal, al conocer de un asunto de los previstos en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se pronuncie sobre la procedencia de la o las medidas cautelares que se hagan valer”, se lee en el acuerdo de la ministra presidenta Norma Piña.

Ministras pro4T rechazaron sumarse al paro de labores de la SCJN

Asimismo, indica que “se decrete como medida cautelar la suspensión del procedimiento de reforma constitucional, hasta en tanto el Pleno de este Máximo Tribunal de la Nación, se pronuncie de fondo”

Lo anterior es una de las peticiones que hizo Norma Piña ala Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED).

Ponen a trabajar a la ministra de la 4T, Lenia Batres Guadarrama

Los dos expedientes los turnaron como asunto a la ministras de la 4T, Lenia Batres Guadarrama, quien es una de las principales defensoras de la reforma judicial.

Lenia Batres debe presentar proyectos al Pleno de la Corte para discusión la próxima semana.

Cabe señalar que las consultas a trámite por parte de la Presidencia de la SCJN son frecuentes, mismas que buscan aclarar casos en los que existen dudas sobre el procedimiento a seguir.

En este caso, la JUFED pretende que Piña Hernández suspenda el proceso de reforma.

Esto como paso previo a que la SCJN “fije una posición a favor de que se respete la independencia del Poder Judicial de la Federación”.

“Y de que se mantenga su actual integración hasta en tanto se realice un objetivo diagnóstico de los problemas que ocasionan la corrupción, la inseguridad y la impunidad en el país.

“Para así, con un gran diálogo nacional de todos los sectores involucrados e interesados en el sistema de justicia, participen en una propuesta seria y objetiva de reforma”.

La Corte sólo revisa leyes tras su publicación

Dicha consulta se refiere, únicamente, a si la ministra presidenta de la SCJN puede dictar una suspensión de ese tipo.

Cabe señalar que lo anterior es algo que la Corte nunca ha hecho para frenar un procedimiento legislativo en curso, y mucho menos uno que busca reformar la Constitución.

La intervención de la Corte para revisar leyes siempre es posterior a su publicación, y lo que revisa es, precisamente, si se ajustan a la Constitución Política.

DC