La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que “no tiene ningún sentido que permanezca” el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por lo que advirtió la desaparición del organismo autónomo.
VIDEO: Así destrozaron las instalaciones del INAI; Sheinbaum afirmó que se investigará
“No tiene ningún sentido que permanezca”: Sheinbaum advierte la desaparición del INAI
“No tiene ningún sentido que permanezca (el INAI). El tema aquié es cómo vamos a garantizar la transparencia”, dijo Sheinbaum en la mañanera.
Asimismo, indicó que “el tema de fondo es garantizar la transparencia del (Poder) Ejecutivo (Federal), de los ejecutivos (estatales), de los legislativos, de los propios organismos autónomos, del Poder Judicial”.
“Es decir, todos tenemos que garantizar la transparencia en el uso de los recursos y también en nuestras funciones”, reconoció.
VIDEO: Así destrozaron las instalaciones del INAI; Sheinbaum afirmó que se investigará
En el mismo sentido, la mandataria dijo que su gobierno analiza una iniciativa que contempla la desaparición de varios organismos autónomos.
Esta iniciativa es como la que presentó en febrero el expresidente Andrés Manuel lópez Obrador (AMLO) y que la desechó el Congreso.
Porpuesta llega tarde
Por otra parte, Claudia Sheinbaum calificó como a destiempo el ofrecimiento de los comisionados del INAI de reducir el presupuesto en 27% en la reunión que sostuvieron a mediados de septiembre con Rosa Icela Rodríguez.
“El INAI le hizo una propuesta a la secretaria para que disminuyan sus gastos, pero ahora sí que ya es muy tarde”, apuntó.
En la Barra de Abogados ya se posicionaron en contra de la desaparición del Inai. https://t.co/5oKFa1tzP5
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) August 30, 2024
Sheinbaum Pardo comentó que en la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que presentarán al Congreso contempla que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que sustituirá a la Función Pública, tenga un área con autonomía técnica, encargada de garantizar la transparencia.
Reprochó que en el propio INAI se presentó el caso de un comisionado que utilizó la tarjeta de crédito de la institución para pagar gastos en restaurantes de lujo y centros nocturnos, información revelada por otra de los integrantes del pleno.
DC