El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó este jueves que no será “un dirigente eterno”, ni tampoco caerá en el necesariato y que cuando termine su mandato en 2024 se jubilará, por lo cual pidió a su gabinete concluir las obras y programas iniciados en su administración.
Durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez” en la comunidad de Atoyac de Álvarez, en Guerrero, el mandatario tabasqueño aseguró que al terminar su sexenio habrá dicho “misión cumplida” y que se debe entregar la estafeta a las nuevas generaciones para que continúen con el proceso de transformación del país.
“Por eso me dicen algunos: ‘¿por qué la prisa?, ¿por qué es tan intenso? Bueno, porque se nos va a terminar el tiempo; yo soy maderista, estoy a favor del sufragio efectivo no reelección, voy a terminar a finales de septiembre de 2024 y ya me retiro, me jubilo, misión cumplida. No voy a estar como dirigente permanente, eterno, no hay que caer en el necesariato, en decir quién me va a sustituir”, refirió.
Por otro lado, López Obrador aseguró que en el movimiento hay “gente buena” que darán continuidad a su lucha, por lo cual “toca madera” para que no regresen a gobernar los que estaban dedicados a saquear, a robar y no les importaba el pueblo.
“Hay que pensar en el relevo generacional; por eso también todo lo que hagamos por los jóvenes, es importante para garantizar hacia el futuro la continuidad de movimiento de transformación; es decir, que se siga luchando por la justicia, por la democracia, que no se permita la corrupción, que no se permita los lujos en el gobierno, que se actúe con austeridad republicana”, puntualizó.
Te puede interesar | EE.UU. está “decepcionado” porque 4T difundió expediente de Cienfuegos
AMLO dice que no será un “dirigente eterno”, sin embargo estas palabras contrastan con sus decisiones para destruir aquellas instituciones que le dan forma a la democracia mexicana y con sus intenciones para desaparecer a los organismos autónomos bajo el argumento que eran “costosos” y que “no ayudaban al pueblo”.
Obrador ha usado su austeridad republicana como pretexto para desestabilizar al país, destruir y doblegar las instituciones para que nadie le frene sus intenciones de instalar su dictadura y perpetuarse en el poder.
¿A esto se refería con “misión cumplida”?
Con información de El Heraldo de México y La Razón
MSA