“No será necesaria consulta si Senado aprueba dictamen militarista”, Adán Augusto

Dijo que en caso de que los senadores “sean capaces” de encontrar una mayoría constitucional ya no será necesaria la consulta

“No será necesaria consulta si Senado aprueba dictamen militarista”, Adán Augusto
Foto: BBC / Pedro Pardo

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que si el pleno del Senado de la República aprueba la reforma con la que se amplía la presencia de los militares en la calle, ya no sería necesaria una consulta popular.

A finales de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Segob realizaría una consulta para conocer la opinión de los mexicanos sobre que las Fuerzas Armadas participen en labores de seguridad pública hasta marzo de 2028.

En ese sentido, Adán Augusto detalló que dicho ejercicio ciudadano se realizaría el domingo 22 de enero de 2023.

Como bien lo ha mencionado el señor presidente, no se trata propiamente de una consulta, se trata de un ejercicio de participación social, del cual la Secretaría de Gobernación, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, tiene las atribuciones para organizarlo”, explicó AMLO.

Te puede interesar | Publica Gaceta del Senado nuevo dictamen de las Fuerzas Armadas en las calles

 

Sin embargo, este martes, el encargado de la política interna del país indicó que dicha consulta no se realizaría si los senadores aprueban la minuta sobre prolongar la militarización de la seguridad pública.

En una rueda de prensa, López Hernández dijo que en caso de que los senadores “sean capaces” de encontrar una mayoría constitucional y que regrese la minuta con las modificaciones correspondientes y allá se discuta ya no será necesaria la consulta.

Si se aprueba, no habría razón de que el ejercicio participativo se lleve a cabo”, explicó el funcionario federal que también el lunes pasado estuvo en las oficinas del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, para seguir en directo la discusión y votación de la minuta.

Con información de Latinus

MSA