De acuerdo al primer reporte de mortalidad en México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para el periodo enero-agosto de 2020, el Covid-19 se colocó como la segunda causa de muerte con 108 mil 658 casos, cifra menor a la dada inicialmente por la Secretaría de Salud (Ssa).
Dicho hallazgo se pudo lograr mediante la tabla presentada por el mismo Inegi, y fue el mismo Julio Santaella, presidente del organismo, quien determinó que esta cifra resulta 44.8% superior a las 75 mil 017 defunciones confirmadas por la Secretaría de Salud, acumuladas para el mismo período.
#Defunciones el cálculo preliminar determinó 108,658 defunciones registradas en #México causadas por #COVID19 para el periodo enero-agosto; esta cifra resulta 44.8% superior a las 75,017 defunciones confirmadas por la @SSalud_mx acumuladas para el mismo período.
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) January 27, 2021
#INEGI presenta las características de las defunciones registradas en #México de enero a agosto de 2020 https://t.co/Ot1xvoIXMG #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/Vz8MRcPSfy
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 27, 2021
Con respecto al tema, Edgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, que el gobierno federal reporta cifras de personas que murieron en hospitales y que el Inegi está también reportando los que murieron en sus casas o en las calles por coronavirus.
Sin embargo, comentó que está información no es ajena para las autoridades federales, toda vez que el Inegi está en el grupo interinstitucional para el análisis del Covid y que se trabaja de manera coordinada.

AIS