¿No que no? AMLO acepta riesgos en elección popular del Poder Judicial

A pesar de ello, AMLO dijo confiar en el pueblo porque "se equivoca menos".

AMLO acepta riesgos,seleccionando el gabinete de Sheinbaum
Foto: El Universal

En su conferencia matutina de este lunes 17 de junio, el presidente AMLO acepta riesgos que podrían sucitarse en la elección a través del voto popular de jueces, magistrados y ministros que propone la reforma al Poder Judicial.

A pesar de lo anterior, el mandatario dijo que no teme a la elección del pueblo y confía en ellos, pues “se equivocan menos”:

“Bueno, que hay riesgos en la selección, siempre hay riesgos, pero se equivoca menos la gente, no tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo y también esto, se necesitan especialistas, van a haber especialistas porque van a ser abogados y si tienen maestría mejor, nada más que el pueblo va a elegirlos y que todos participen”.

No hya excusa para frenar la reforma al Poder Judicial: AMLO

López Obrador aseguró que no debería haber alguna excusa para frenar lo que propone la reforma al Poder Judicial, en la que se suguiere que los jueces, magistrados, ministros, entre otros funcionarios, se elijan votando, ya que cree que la delincuencia organizada y la de cuello blanco controlan la Suprema Corte.

Dijo también que es sólo la minoría quienes rechazan este cambio, pues quieren contiuar teneindo el control del Poder Judicial para proteger sus intereses y privilegios.

“Entonces, ojalá los abogados y todos entendamos que nos conviene el que no haya corrupción, que haya un auténtico estado de derecho y también que no se excusen que se va a apoderar el crimen del poder judicial, la delincuencia organizada, no dicen la delincuencia organizada, porque son las dos las que tiene tomada a la Corte y tomado a todo el poder judicial, secuestrado”.

AMLO propone dos perfiles para la elección del Poder Judicial

El presidente hizo la propuesta de dos personas que podríam participar en la elección del Poder Judicial: Ignacio Morales Lechuga y a Diego Valadés.

“Y así que vengan Ignacio Morales Lechuga, que diga yo quiero ser ministro de la Corte, fui procurador con el licenciado Carlos Salinas, ahora soy notario, he hecho esto y esto, ya está y considero que la corte tiene que ser autónoma, y estoy en contra de la dictadura y del populismo, y ya. El otro el historiador, Valadez, yo quiero ser ministro, esta es mi trayectoria, escribí tantos libros, fui también procurador con Salinas soy reconocido en el Instituto de Estudios Jurídicos de la UNAM, soy maestro emérito”.

Con informción de Milenio Noticias,

ADGP.