“No es mi fuerte la venganza, pero tampoco somos tapadera”: AMLO sobre Cabeza de Vaca

¿Por qué con las acusaciones de Félix Salgado no dice que "no es tapadera" de nadie?

Especial

Pese a que existen casos como el de Félix Salgado, su hermano Pío, Manuel Bartlett, su prima Felipa, entre otros, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que  “no es tapadera de nadie” y  aclaró que tampoco será cómplice, al referirse al caso del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

“Quiero dejar de manifiesto que nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza, pero también debe de saberse o recuerdo que he dicho que no somos tapadera de nadie”, refirió el mandatario en la conferencia matutina de este miércoles.

El mandatario precisó que “la instrucción que tienen los servidores públicos del gobierno es que si hay una denuncia por corrupción que no se tape nada, sea quien sea y que se envíe de inmediato esa información a la Fiscalía que es la encargada de investigar y de atender estos asuntos”.

El día de ayer se dio a conocer que San Lázaro recibió la solicitud formal por parte de la FGR de declaratoria de procedencia de desafuero en contra de García Cabeza de Vaca por la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Te puede interesar | Cabeza de Vaca asegura que nunca ha violado la ley; acusa embestida morenista

Ante esta acción, legisladores de la oposición alertaron que se trataba de una estrategia política. El dirigente del Acción Nacional, Marko Cortés, acusó que era el inicio de “una cacería de brujas” y que esta solicitud de desafuero tenía “un claro tinte electoral”.

Además otro de los señalamientos en contra de esta solicitud es que el gobierno de la 4T lo estuviera usando como “tapadera” ante el reporte de la Auditoría de la Federación que declaraba un costo mucho mayor al calculado por esta administración sobre la cancelación del aeropuerto de Texcoco, lo cual fue rechazado también por López Obrador.

AIS