“No es creíble” que autoridades de Jalisco no supieran del rancho de exterminio en Teuchitlán: FGR

no-es-creible-que-autoridades-de-jalisco-no-supieran-del-rancho-de-exterminio-en-teuchitlan-fgr
Foto: Guerreros Buscadores de Jalisco

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), dijo que “no es creíble” que las autoridades de Jalisco no supieran del rancho de exterminio en Teuchitlán.

“Es terrible”: Sheinbaum sobre rancho de extermino del CJNG en Teuchitlán

“No es creíble” que autoridades de Jalisco no supieran del rancho de exterminio en Teuchitlán: FGR

“No es creíble que una situación de esa naturaleza no haya sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”, dijo Gertz Manero en la mañanera.

Cabe señalar que una organización de madres buscadores encontró tres crematorios clandestinos, además de restos humanos calcinados y triturados.

Así como 200 pares de zapatos y cientos de prendas de vestir, esto dentro del Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

De acuerdo con la información, el rancho de exterminio pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), era utilizado como campo de adiestramiento y para desaparecer a sus víctimas.

“Es terrible”: Sheinbaum sobre rancho de extermino del CJNG en Teuchitlán

Gertz Manero calificó este hallazgo como “un tema muy crítico”, que demuestra que “los graves problemas de la delincuencia organizada no nacen de la nada: nacen y crecen de los problemas locales”.

Argumentó, además, que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 95% de los delitos son del fuero común y el resto del fuero federal.

¿De quién es el rancho?

“Por esa razón, antes de determinar si la Fiscalía General de la República (FGR) puede o no atraer ese asunto, lo que nosotros vamos a hacer es establecer toda una investigación sobre la historia de este caso”, señaló.

“Era un tema que era francamente conocido y entonces nosotros tenemos que dar un informe muy preciso de cuáles son los antecedentes.

“Quiénes son los que estaban protegiendo esa área, quienes son los propietarios y los usuarios de esos inmuebles”, apuntó.

“No podemos permitir que una situación de esa naturaleza quede en algún tipo de confusión.

“Por supuesto que tenemos que llegar al fondo y ver por qué estaban todas esos esas prendas ahí”, agregó.

¿La FGR atraerá el caso?

Además, señaló que se tiene que investigar si el sitio “realmente” funcionaba “como un crematorio, si tiene las características”.

Y reiteró que la Fiscalía no atraerá el caso hasta no tener la certeza de las responsabilidades de las autoridades locales.

“Vamos a hablar con el grupo de personas que fueron los que lo encontraron, (conocer) cuáles fueron los antecedentes de ellos. Creo que tenemos mucha información sobre eso”, afirmó.

DC