Derrota a Morena, no controlarán salarios del INE y habrá menos casillas para revocación de mandato

TEPJF rechaza petición de reducir salarios de consejeros del INE,
Foto: La Jornada / José Antonio López

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó una vez más a Morena y sus exigencias, al dejarles en claro que el Instituto Nacional Electoral (INE) es un órgano autónomo, por lo que no pueden ordenar que se bajen los sueldos .

El proyecto del magistrado José Luis Vargas lo rechazó, pues dejó claro que el instituto es autónomo en materia presupuestal. Además de que sí realizó adecuaciones integrales tanto en las áreas encargadas del procedimiento de revocación de mandato como su presupuesto ordinario.

“En ejercicio de su autonomía cuenta con atribución exclusiva de aplicar las medidas de racionalidad y disciplina a su presupuesto. Por lo que no se le puede exigir realizar ajustes específicos como pretender el recurrente.

Lo anterior luego de que Morena le pidió al TEPJF bajar los sueldos de los consejeros del INE y de los funcionarios de primer nivel. Para usar ese dinero para la revocación de mandato.

Esto último luego de que el INE informará que harían adecuaciones para llevar a cabo la revocación de mandato. Aún cuando Morena les negó los recursos necesarios, mismo que fue replicado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Derivado de esto último, la noche de este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio luz verde al INE para instalar menos casillas para la revocación de mandato, sin que esto tenga alguna repercusión legal.

Consulta de revocación de mandato se llevará a cabo con 57 mil casillas: INE