Niveles de arsénico en agua mineral Peñafiel, apto para consumo humano

Cabe señalar, que de acuerdo con la Food and Drug Administration (FAD), lo máximo permitido de arsénico en un producto son 10 partes por billó

Este martes, Grupo Peñafiel aseguró que los niveles de arsénico en uno de sus productos no representan riesgos para la salud, dado que ese químico se encuentra en otros lugares comunes como el aire, suelo y alguno alimentos.

“Los niveles de concentración de este elemento natural varían de acuerdo con distintos factores. Por ejemplo, por cuestiones meteorológicas estacionales (clima) y geológicas”, así se justificó la empresa sobre la cantidad de arsénico en su agua mineral natural.

Cabe señalar, que de acuerdo con la Food and Drug Administration (FAD), lo máximo permitido de arsénico en un producto son 10 partes por billón, mismo límite que establece la Norma Oficial Mexicana de Agua Mineral.

Que se haya presentado en el agua mineral un nivel de 17 partes por billón, se debió: “a ligeras variaciones propias del agua mineral sin representar un riesgo para la salud, ya que se encuentran por debajo de los límites permisibles para agua de uso y consumo humano, así como de bebidas saborizadas”.

Mientras que en Estados Unidos no han tenido restricciones para la venta de su producto, en México, Grupo Peñafiel, colabora la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cofepris para ofrecer un producto de calidad.

Por su parte la Profeco —después de realizar una investigación del 24 a 29 de abril— aseguró que el agua mineral Peñafiel “no representa algún riesgo para la salud de los consumidores”; ya que encontró en la bebida entre 0.004 y 0.005 miligramos de arsénico por litro.

Con base en la norma NOM-201-SSA1-2015 el máximo permitido de arsénico es 0.01 miligramos por litro.