“Ni renuncia, ni reforma judicial”: Así contestó Norma Piña a ministra proAMLO

Norma Piña consideró que la reforma judicial de AMLO no lograría los objetivos deseados

“Ni renuncia, ni reforma judicial”: Así contestó Norma Piña a ministra proAMLO
Foto: tiempo.com.mx

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reveló que la ministra Yasmín Esquivel le pidió que diera “un paso al costado”, esto en medio de los ataques que ha realizado la Cuarta Transformación en contra del Poder Judicial. 

Norma Piña expresa dudas sobre reformas judicial de la 4T

En una entrevista otorgada a Carmen Aristegui, la jurista relató que en una sesión privada, la ministra cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió que renunciara al expresarle que no había una interlocución entre el Poder Judicial y Legislativo.

Tras ello, indicó que las ministras Margarita Ríos Farjat y Lenia Batres dijeron que no era el momento de tocar esos temas.

Me encantó que la ministra Batres señaló que no estábamos para intrigas palacieras. Eso fue todo, yo escuché a los ministros, como siempre lo hago, y hasta ahí quedó el tema”, explicó. 

Por otro lado, reconoció que coincidía con Esquivel Mossa y Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, en que ha faltado una interlocución con el Poder Legislativo; sin embargo aseguró que ha habido mantenido interlocución durante su gestión.

Al ser cuestionada sobre si la solicitud de que renuncie a la titularidad de la SCJN, Piña Hernández desestimó caer en ese tipo de narrativas.

Por otro lado, al ser cuestionada sobre la reforma de AMLO al Poder Judicial, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) expresó sus dudas sobre su eficacia, afirmando que, en su opinión, no lograría los objetivos deseados. 

Ni renuncia, ni reforma judicial

Por su parte, el ministro Luis María Aguilar reveló que la ministra Norma Piña le dijo a la ministra Yasmín Esquivel que ni su renuncia ni la reforma judicial de AMLO serían cosas que se debe reflexionar.

En una entrevista otorgada a Azucena Uresti en su noticiero de Radio Fórmula, el jurista dio detalles acerca que la reunión que sostuvieron los ministros el pasado lunes 2 de julio, en el que la ministra Yasmin Esquivel les planteó 7 reflexiones sobre la iniciativa de Andrés Manuel al Poder Judicial; entre ellas sugirió “reflexionar” la actuación de Norma Piña al frente de la SCJN.

No vi una propuesta formal por parte de la ministra Yasmín Esquivel como una propuesta formal al Pleno de la Suprema Corte para que en su caso se considerara y en su caso se votara la separación del cargo como ministra presidenta a doña Norma Lucía Piña Hernández”, expuso.

Y agregó: “Lo que yo entendí fue que doña Yasmín Esquivel sugirió 7 reflexiones sobre lo que ella considera, así lo considera ella, ha sido una interacción de la ministra presidenta con los legisladores en torno a la propuesta del presidente López Obrador de realizar una reforma integrada a los Poderes Judiciales”.

En ese sentido, el jurista indicó que Esquivel Mossa reconoció ante sus pares que está de acuerdo en que la elección de jueces, magistrados y ministros sea por voto popular, pero que se trate de una elección escalonada. 

Ante ello, expresó su opinión sobre esta propuesta:

Me opongo tajantemente a una elección de los jueces, magistrados y ministros en votación popular, por qué, porque no se ganaría nada bueno para el Poder Judicial”. 

Por último, el ministro Luis María Aguilar agregó que cuando Yasmín Esquivel terminó de exponerle sus reflexiones acerca de la reforma judicial de la 4T, Piña Hernández le manifestó que su renuncia y esta iniciativa no se tenía nada que reflexionar. 

En general casi nadie participó, la escuchamos, hubo algún comentario entre ella y la ministra Piña que le dijo bueno, inclusive utilizó la palabra -voy a reflexionar, pero no sobre la renuncia, sino sobre los comentarios que me haces en relación con la interlocución con el Congreso, pero no voy a reflexionar sobre la reforma-”, comentó.

Pese a ello, dijo que Yasmín Esquivel busca someter a votación la remoción de Norma Piña de su cargo, aunque comentó es difícil que lo logra porque no cuenta con los votos para conseguirlo, pues para ello se necesitan 8 votos. 

Es muy posible que no (tenga los votos). Sería contraproducente, se demostraría una división, una falta de unidad y de fuerza interna para los jueces y magistrados”, afirmó detalló Aguilar Morales.

Con información de La Silla Rota y Político.mx

MSA