El despliegue de casi 10 mil militares, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) no han logrado contener la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, en Sinaloa.
Estados bajo el control del Cártel de Sinaloa y CJNG: Según la DEA
Ni 10 mil militares contienen la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”
Este lunes en Culiacán ejecutaron a 20 personas, cuatro de ellos decapitados y los dejaron colgados de un puente, y en el mismo lugar estaban 16 cuerpos dentro de una camioneta robada.
De acuerdo con la información la masacre se trata de la narcoguerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa.
El enfrentamiento que inició en julio de 2024 cuando Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, traicionó y secuestró a Ismael “El Mayo” Zambada.
Posteriormente, Joaquín Guzmán López entregó al “Mayo” Zambada a las autoridades de Estados Unidos. Actualmente, ambos se encuentran bajo custodia estadonuidense.
Jornada violenta
Además de los 20 cuerpos hallados, también se registraron otros siete asesinatos y por lo menos cinco secuestros, de acuerdo con fuentes policiacas.
También se reportó el ataque armado contra una gasolinera en Elota, municipio ubicado entre Culiacán y Maztalán.
En el ataque murió un hombre, una mujer y una niña de seis años resultaron heridas.
Por la tarde, asesinaron a dos hombres en la colinia Infonavit Barrancos, Culiacán.
La jornada violenta se da dos semanas después de que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), visitó Sinaloa y se reunió con el gobernador morenista Rubén Rocha Moya.
Tras la reunión, García Harfuch anunció la llegada de mil 200 militares y 400 elementos de la SSPC, que se sumaron a los que ya se encontruen en la entidad.
“Estamos seguros que se van a logran muy buenos resultados en favor de Sinaloa y de todos México”, dijo el pasado 14 de junio.
¿Funciona la estrategia de seguridad?
La entidad pasó de tener 157 crímenes de enero a abril de 2024, a 521 en el mismo periodo de este año, un repunte de 232 por ciento, de acuerdo a cifras oficiales.
Pese al repunte de la violencia, Rocha Moya, la SSPC y la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo afirman que la politica de seguridad está dando resultados en Sinaloa y en el resto del país.
DC