Entre amenazas, agresiones y ejecuciones contra los candidatos a un cargo en el Gobierno, la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, denunció que el clima de inseguridad que se vive en gran parte del país ha provocado que la alianza entre el PRI-PAN-PRD no logre garantizar representantes de casillas en diversas zonas del territorio nacional sobre todo aquellas que están controladas por el crimen organizado.
“En ciertas regiones donde no estamos pudiendo garantizar tener representantes, nadie quiere ser representante de casilla”, expresó Gálvez.
- “Yo les pido que nos ayuden a cubrir las casillas, quiero pedirle a los hombres valientes de Nayarit […] que nos ayuden a defender la elección, que nos ayuden a ser representantes de casilla, que nos ayuden el 2 de junio a defender nuestra victoria, porque no van a querer reconocerla. Así es que tenemos que cubrir todas las casillas”. Agregó Xóchitl.
De gira de campaña por Nayarit, una de las entidades en las que se registra mayor índice de inseguridad, Gálvez informó que este lunes llevará a cabo una reunión con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para exponerles temas de relación con la presencia y amenazas del crimen organizado de cara a los comicios del 2 de junio donde se han detectado que al menos el 30% de las casillas electorales del país están en “focos rojos” por presencia de grupos delictivos.
- “Vamos a exponerles los temas que estamos viendo que nos parecen muy delicados. Todo el tema de la intervención del crimen organizado en ciertas regiones donde no estamos pudiendo garantizar tener representantes en varias zonas del país”, sostuvo.
En Nayarit hay pura mujer xingona. 🫶🏼#XóchitlPresidenta pic.twitter.com/jF4qa6GRX6
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) May 12, 2024
Cabe destacar que, en días pasados la coalición Fuerza y Corazón por México presentó su mapa de riesgo de la elección 2024, en la que advirtieron riesgo de actos de violencia en el 30% de las casillas electorales del país sobre todo en estados como Quintana Roo, Tabasco, Guerrero y Zacatecas.
Te recomendamos leer: FGR investiga a “Alito” y a diputado priista por presunta difusión de información confidencial