“Nadie está lo suficientemente bien informado”; habitante de Atenco

A tres días de que se realice la encuesta ciudadana que decidirá el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la incertidumbre de los mexicanos se hace más grande. Pues la mayoría de ellos aún no se encuentra lo suficientemente informados para saber qué responder –si es que desea participar– en dicha encuesta.

Medios internacionales manifiestan –de la misma forma– la preocupación que ésta genera en los habitantes de la zona. En la peluquería de Elsa Ríos González en Atenco –en el negocio– es el tema principal en las pláticas,

“Nadie está lo suficientemente bien informado para juzgar sus méritos”, dice la trabajadora para la Revista The Economist.

Sin duda, es un asunto preocupante, el cual generará incertidumbre durante cinco meses, tiempo aproximado que se darían a conocer los resultados después de concluida  la consulta popular.

Un sondeo realizado por De las Heras Demotecnia destaca que el 42 por ciento de los mexicanos no se siente preparado para participar en la consulta sobre el destino de la nueva terminal aérea, y el 56 por ciento dijo sentirse preparada para participar, sin embargo, el 39 por ciento declaró que sólo realizará el ejercicio para cumplir con la promesa de campaña.

Por otro lado, son más mexicanos los que prefieren que la construcción del NAIM continué, en lugar de la opción que ofrece el presidente electo de construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía, la cual muy pocos conocen su ubicación. Lo anterior, de acuerdo con información de una encuesta telefónica realizada por El Universal.

De acuerdo con el diario, 42.1 por ciento de la población en la capital del país continuaría con la construcción del NAIM ubicado en el lago de Texcoco, mientras que 36.3 por ciento optaría por la construcción de dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía, en el Estado de México.

Para la consulta ciudadana, propuesta por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, serán instaladas mil 073 mesas de votación en 538 municipios en las 32 entidades de la República Mexicana, pues en dichas demarcaciones habita 79 por ciento de la población, privilegiando a los municipios de la zona sur de la Ciudad, donde el presidente electo, López Obrador, recibió más apoyo en las pasadas elecciones.

La consulta se llevará a acabo del 25 al 28 de octubre.