Un juez multó con 54 mil 285 pesos a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por desacatar la suspensión provisional contra la elección judicial.
Por recorte al INE se tendrá que modificar la elección al PJ: Guadalupe Taddei
Multan a consejeros del INE por desacato de suspensión contra elección judicial
Francisco Javier garcía Contreras, juez Segundo de Distrito con residencia en Colima, multó por tercera ocasión a los consejeros.
Con esta nueva sanción económica ya suman 162 mil 855 pesos en multas que tendrán que pagar los 11 integrantes del Consejo General del INE.
El juzgador dio un nuevo plazo de 24 horas para que el INE acate la suspensión con el apercibimiento de que incurrir en otro desacato se le impondrá una nueva multa y se dará vista por segunda ocasión a la Fiscalía General de la República (FGR).
Por recorte al INE se tendrá que modificar la elección al PJ: Guadalupe Taddei
No hay voluntad del INE de acatar la suspensión
Pese a que la vocal de la Junta Local Ejecutiva del INE en Colima le notificó que se emitieron los acuerdos INE/CG2240/2024, INE/CG2241/2024 e INE/CG2242/2024.
Para cumplir con la medida cautelar dictada en el juicio de amparo promovido contra la reforma judicial.
El juez García Contreras consideró que no existe voluntad del INE para acatar la suspensión y persisten las evasivas para su cumplimiento.
La vocal de la Junta Local Ejecutiva del INE en Colima respondió al juez que se cumplió con la suspensión provisional.
Toda vez que se abstuvo de implementar la reforma judicial desde el 30 de septiembre al 19 de noviembre de 2024.
Es inviable suspender el proceso electoral
Sin embargo, refirió que es inviable suspender el proceso electoral, por lo determinado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los diversos criterios emitidos por los tribunales del país, por lo que, no está en posibilidad de suspender dicho proceso.
El juez afirmó que su papel es “mantener la prevalencia de las instituciones jurídicas creadas para evitar se pierda el estado de derecho”.
“Lo cual es un mandato constitucional supremo creado por el pueblo desde la formación del Estado, para vivir libres de arbitrariedades fincadas en la voluntad de algunos cuantos”, indicó.
El TEPJF determinó que el INE continpue con la elección del Poder Judicial.https://t.co/vCJbRd4tCY
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) October 24, 2024
DC