La reciente muerte del Papa Francisco, ocurrida el 21 de abril de 2025 a los 88 años, ha conmocionado al mundo católico y ha reavivado el interés en las profecías del célebre astrólogo francés del siglo XVI, Michel de Nostradamus.
En su libro Les Prophéties (1555), Nostradamus escribió versos crípticos que algunos interpretan como predicciones sobre la muerte de un “pontífice muy anciano” y el futuro de la Iglesia Católica.
La Muerte del Papa Francisco: Un Evento que Sacude al Mundo
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y lideró la Iglesia Católica desde 2013 hasta su fallecimiento en 2025, tras una batalla contra una neumonía bilateral.
Su papado estuvo marcado por reformas progresistas, un enfoque en la compasión y la inclusión, y una apertura hacia comunidades marginadas, como la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, su avanzada edad y problemas de salud, incluyendo complicaciones pulmonares y renales, lo llevaron a una hospitalización prolongada antes de su muerte el lunes de Pascua.
Tras su fallecimiento, el Vaticano anunció un período de luto oficial y el inicio de los preparativos para un cónclave que elegirá al próximo Papa. Mientras el mundo reflexiona sobre el legado de Francisco, las profecías de Nostradamus han resurgido, generando debates sobre si este evento estaba predestinado y qué significa para el futuro de la Iglesia.
Las Profecías de Nostradamus: ¿Predijo la Muerte del Papa Francisco?
Nostradamus, conocido como el “profeta del destino”, es famoso por sus versos enigmáticos que muchos creen que anticiparon eventos históricos como la Revolución Francesa, el ascenso de Hitler y los ataques del 11 de septiembre. Entre sus predicciones para el futuro, una en particular ha captado la atención tras la muerte del Papa Francisco:
“A través de la muerte de un pontífice muy anciano, un romano de buena edad será elegido. De él se dirá que debilita su sede, pero por mucho tiempo se sentará y en actividad mordaz.”
Este pasaje ha sido interpretado por algunos como una referencia directa al Papa Francisco, quien murió a los 88 años, y a su sucesor, que podría ser de origen romano o italiano. La mención de “debilitar su sede” ha llevado a especulaciones sobre un próximo Papa. Cuyas decisiones podrían generar controversia o cambios significativos en la Iglesia Católica.
Otro verso inquietante de Nostradamus habla de “Pedro el Romano” y la “Ciudad de las Siete Colinas”:
“En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, estará Pedro el Romano, quien pastoreará a sus ovejas en muchas tribulaciones, y cuando estas cosas terminen, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el juez terrible juzgará a su pueblo. El fin.”
La “Ciudad de las Siete Colinas” es comúnmente asociada con Roma, y algunos interpretan este pasaje como una advertencia sobre el colapso del Vaticano o un evento catastrófico tras el papado de un líder conocido como “Pedro el Romano”. Aunque el Papa Francisco no lleva este nombre, algunos especulan que podría referirse simbólicamente a su sucesor.
El “Papa Negro” y las Teorías sobre el Futuro del Vaticano
Una de las profecías más debatidas de Nostradamus menciona la llegada de un “Papa Negro”, un término que ha generado múltiples interpretaciones.
Algunos creen que podría referirse a un Papa de la orden jesuita, como lo fue Francisco. Ya que los jesuitas son conocidos por su vestimenta negra. Otros lo interpretan como un símbolo de transformación profunda o incluso de un líder de origen africano o no europeo.
“Papa Negro” también se cruza con la Profecía de los Papas, atribuida al arzobispo irlandés del siglo XII, San Malaquías. Quien predijo una lista de 112 pontífices hasta el fin de la Iglesia.
Según esta profecía, el último Papa sería “Pedro el Romano”, lo que algunos vinculan con las predicciones de Nostradamus sobre el colapso de la “Ciudad de las Siete Colinas“. Sin embargo, los historiadores consideran que la profecía de Malaquías es probablemente una falsificación del siglo XVI, lo que añade escepticismo a estas interpretaciones.
Además, los críticos señalan que las profecías de Nostradamus a menudo se interpretan después de que los eventos ocurren, lo que facilita encontrar coincidencias.
A pesar de esto, la muerte de Francisco y las especulaciones sobre su sucesor han avivado el interés en estas predicciones. Especialmente en redes sociales, donde usuarios han compartido teorías sobre el “fin del mundo” y el próximo Papa.
Ellos son los papabili, los posibles sucesores del Papa Francisco