Morenistas violarán la ley para seguir promoviendo la elección judicial

morenistas-violaran-la-ley-para-seguir-promoviendo-la-eleccion-judicial
Archivo

Morenistas, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, violarán la ley para seguir promoviendo la elección judicial, pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) les ordenó no hacer ningún tipo de difusión para no intervenir en el proceso.

Sheinbaum dice que el INE no la ha notificado sobre la prohibición de hablar de la elección judicial

Morenistas violarán la ley para seguir promoviendo la elección judicial

El fin de semana pasado, el INE aprobó el acuerdo de lineamientos y criterios de imparcialidad para que –de acuerdo con la Constitución–, sea este organismo electoral el único que pueda promover la elección judicial.

Lo anterior provocó molestia entre los diputados y senadores de Morena y de la mandataria federal, quienes amenazaron con impugnar la prohibición.

Los morenistas advirtieron que no frenarán su estrategia, pues consideran que los esfuerzos del INE no serán suficientes para que la población conozca que el 1 de junio hay elección de jueces, magistrados y ministros.

Sheinbaum dice que el INE no la ha notificado sobre la prohibición de hablar de la elección judicial

Por lo que los poderes Ejecutivo y Legislativo impugnarán el acuerdo del INE que les prohíbe participar en la difusión de la elección judicial.

Mientras diputados y senadores que ya tenían una estrategia de promoción la seguirán realizando con normalidad.

Las campañas de la elección judicial comenzaron el pasado 30 de marzo con candidaturas que por primera vez estarán en un proceso electoral.

Morena descarta frenar su trabajo de difusión

En las últimas semanas, legisladores de Morena comenzaron este tipo de promoción a través de la organización Construyendo Justicia, en la que también participan sindicatos afines al gobierno y cámaras empresariales.

Construyendo Justicia, que tiene presencia en al menos 14 estados, utiliza publicaciones en redes sociales, pinta de bardas, lonas.

Así como otras estrategias para invitar a la población a salir a votar este 1 de junio, sin que hasta ahora favorezca a alguna candidatura en específico.

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados federales de Morena y quien encabeza Construyendo Justicia, descartó que el acuerdo del INE vaya a frenar el trabajo de difusión de la asociación civil.

Los integrantes de Morena se resisten a dejar de difundir la elección judicial porque saben, según sus datos, que la mayoría de la población no conoce el proceso electoral.

En la Cámara de Diputados el bloque oficialista estima que hasta el 60 % de la gente desconoce el tema.

El INE ya había puesto una restricción a los partidos políticos para que no hicieran proselitismo ni difusión de la elección judicial.

Por lo que Morena tuvo que encontrar otra ruta para participar en las labores de promoción del proceso electoral y así como surgió Construyendo Justicia.

Morenistas y Sheinbaum impugnarán prohibición del INE

Morena y legisladores de ese partido preparan una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la decisión del Consejo General del INE que prohibió a partidos políticos promover la elección judicial.

Este lunes, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que la determinación del INE atenta contra “cualquier lógica democrática”.

Y acusó que existen severas limitaciones para que las personas aspirantes a un cargo judicial se den a conocer.

DC