Entre el partido propiedad de Andrés Manuel López Obrador; Morena, y el PAN, se repartirían ocho de los nueve estados en los que se renovarán las gubernaturas si “hoy fueran las elecciones”, de acuerdo con la última encuesta realizada por la compañía regiomontana Massive Caller.
La consulta fue levantada el pasado 8 de mayo con una muestra de mil personas y un margen de error de +/-3.2 por ciento, en la que el resultado beneficia también a MC, al que posiciona como ganador en una entidad, mientras que el PRI y sus partidos aliados no figuran como punteros en ninguna entidad.
Los morenistas Claudia Sheinbaum en la CDMX, con 39.9% de preferencia; Cuauhtémoc Blanco por Morelos, con 35.4%; Rutilio Escandón de Chiapas con, 43.3%, y Adán Escandón de Tabasco, con 41.9%, resultaron los más populares con ventajas que van desde el 16 por ciento (en el caso de la CDMX) hasta el 26.1 por ciento (en el Tabasco).
Por su parte, los panistas Martha Erika Alonso de Puebla, con 31.5% de preferencia; Diego Sinhué Rodríguez de Guanajuato, con 37.6%; Miguel Ángel Yunes Márquez de Veracruz con 34.29%, y Mauricio Villa de Yucatán, con 39.5%, son los representantes del PAN que Massive Caller posicionó como virtuales ganadores en sus estados.
La franquicia de Dante Delgado: MC, no se alió con el PAN para las elecciones de Jalisco, entidad en la que su candidato, Enrique Alfaro, aparece como puntero con 38.2% de las preferencias y un amplio margen de ventaja de 21.9 puntos porcentuales encima de su más próximo contendiente, el priista Miguel Castro.
Un detalle importante respecto a la encuestadora Massive Caller, es que ha sido señalada en varios medios de comunicación por ser una empresa a la que el presidenciable panista, Ricardo Anaya, le ha otorgado contratos por casi cinco millones de pesos, hecho que podría mermar la credibilidad de los resultados difundidos.