Morena y aliados tendrán 43 diputados en el Congreso de la CDMX

Gracias a una “ayudadita” del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Morena y aliados tendrán 43 diputados en el Congreso de la CDMX

Morena y aliados tendrán 43 diputados en el Congreso de la CDMX
Foto: Ámbito

Luego del agandalle del domingo en el IECM, Morena y aliados tendrán 43 diputados en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para la III Legislatura.

Morena y sus partidos aliados, Del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) tendrán, en total, 43 diputados en el Congreso de la Ciudad de México, lo que los coloca a sólo una curul de la mayoría calificada.

¿Cuánto ganará Clara Brugada como jefa de Gobierno de la CDMX?

Con cinco votos a favor y dos votos en contra, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó una modificación al proyecto original de asignación de diputaciones plurinominales o de representación proporcional, que dio más espacios a Morena y se les restaron a los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).

La redistribución fue planteada por el consejero Bernardo Valle luego de que el sábado por la tarde llegaron al IECM siete oficios de diputados electos que contendieron por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM).

En los escritos, pidieron no sumarse en la bancada del partido guinda, sino quedarse, cuatro de ellos, en el Verde, y tres en el del Trabajo, argumentando que esos institutos políticos los postularon.

Los solicitantes son Gerardo Villanueva, del distrito 26 local; Israel Moreno, del 10; Víctor Gabriel Varela, del 27; Iliana Sánchez, del 9; María del Rosario Morales, del 32; Alejandro Carbajal, del 3; y Juan Estuardo Rubio, del 22.

Morena y aliados tendrán 43 diputados en el Congreso de la CDMX

Al tomarse en cuenta esos oficios, Morena perdería esos siete diputados de mayoría relativa, pero ganaría en la asignación de plurinominales sin caer en el supuesto de sobrerrepresentación.

Así, la propuesta de engrose del consejero Valle otorgó a Morena nueve diputaciones de representación proporcional –siete más a las dos que tenía en el proyecto original–, tres al PT y cuatro al PVEM, una menos para cada partido según el primer reparto.

En el caso del PAN, se le asignaron nueve plurinominales –dos menos que las consideradas originalmente; MC se quedó con tres; el PRI con tres y el PRD con una. Es decir que, a estos tres institutos políticos les quitaron una curul de plurinominal, si se considera la primera proyección.

Los nueve espacios que otorgaron a Morena serán ocupados por:

Néstor Núñez, Juana María Juárez, Valentina Batres, Fernando Zárate, Pedro Enrique Haces, Cecilia Vadillo, Elizabeth Mateos, Paulo Emilio García y Gerardo González.

Con la redistribución avalada ayer, Morena y sus aliados tendrán 27 diputados de mayoría relativa y 16 plurinominales, es decir, 43 curules.

Ello implica que sólo les faltaría uno para tener la mayoría calificada (44), la cual no lograron en enero pasado, cuando intentaron ratificar a la exfiscal Ernestina Godoy, y la que les permitiría más adelante aprobar, incluso, cambios constitucionales.

Gracias a una “ayudadita” del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Morena y aliados tendrán 43 diputados en el Congreso de la CDMX.

Con información de Excélsior

JZ