La diputada Olga Sánchez Cordero considera que Morena se ha excedido en la reglamentación de la reforma judicial a la Constitución, pues se incluyeron disposiciones constitucionales que deberían de haber pasado por un desarrollo con leyes:
“Creo que nosotros hemos convertido a nuestra Constitución en una ley reglamentaria de todo, todo llévalo a la Constitución. ¿Por qué? Porque se necesita una mayoría calificada, creo realmente que muchas de estas disposiciones deberían de estar en leyes secundarias, y vamos a procurar también que las leyes secundarias desarrollen todos los temas, para que así podamos ir modelando la normativa secundaria”, dijo la diputada.
Estas declaraciones las ofreció antes de la sesión constitutiva de la LXVI legislatura y detalló que ya se ha realizado un grupo informal para analizar el dictamen de la reforma judicial, algo que ya había adelantado el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. El día de tendrán una reunión para revisar algunos detalles que faltan por discutir.
La diputada comentó que hará una propuesta a este grupo para que saquen del dictamen algunos temas, por ejemplo, el promedio mínimo para acceder a los cargos del Poder Judicial y las cartas de recomendación:
“Me acaban de decir que hasta el promedio de 8 en sus escuelas. ¿Qué hace el 8 de promedio en una Constitución? Eso es un claro ejemplo de lo que no debería ir a la Constitución; otro, hay cosas también que pueden desarrollarse con mucho más dinámica, como las cartas de recomendación qué piden”.
Cámara de Representantes de EU pide a AMLO reconsiderar sus reformas ante renegociación del T-MEC
Con información de El Universal,
ADGP.