Morena y aliados controlarán 27 congresos estatales

La alianza oficialista no tendrá mayoría sólo en cinco estados

Morena y aliados controlarán 27 congresos estatales
Foto: angulo7.com.mx

Morena y sus aliados no sólo habrían alcanzado la mayoría calificada en las cámaras que componen el Congreso de la Unión, con lo cual aprobarían sin ningún problema las últimas reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que también tendrán el control de 27 congresos estatales, esto tras su abrumadora victoria en las pasadas elecciones del domingo 2 de junio.

Morena y aliados controlarán 27 congresos estatales
Foto: Especial

De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los respectivos Organismos Públicos Electorales (OPLES), la alianza oficialista -compuesta por Morena, PT y PVEM-,  cuenta con 25 diputados en el Congreso de Oaxaca.

En Puebla con 26 triunfos distritales la misma coalición no dejó ni uno al bloque opositor, que entrará entre los 15 pluris del congreso estatal.

En Hidalgo los aliados de la 4T barrieron con 18 triunfos en distritos y vía pluri la oposición entrará en los 12 espacios del Congreso.

En Chiapas también arrasaron con los 24 distritos en contienda, 22 ganados en Coalición y dos para Morena. El Congreso de 40 espacios se completará con pluris opositores, pero en minoría.

Tabasco, estado natal de López Obrador, dio a sus partidos 16 de 21 diputados locales de mayoría a Morena y 5 aliado al PVEM. 14 espacios de representación proporcional incorporarán a la oposición al Congreso de 35 curules.

En Sinaloa, la llamada “4T” se quedó con los 24 distritos, Morena con 18 y con el PVEM otros seis. La oposición deberá llegar en las 16 curules pluris.

Programas sociales de la 4T impulsaron triunfo de Sheinbaum

El Congreso de Quintana Roo quedará con 15 diputados de la 4T y uno de Morena, todos de mayoría. La oposición deberá esperar el reparto de las 10 curules de representación proporcional.

En Tlaxcala también hubo carro completo y Morena con alianza ganó 11 distritos y solo otros cuatro, mientras que los oponentes no ganaron nada y deberá tocarles parte de las 10 pluris.

En Baja California Sur la misma coalición –más Fuerza por México, se hizo de 17 curules de mayoría y 8 serán repartidas para opositores.

Y en Baja California, primer estado gobernado por el PAN, este quedó fuera del Congreso al menos por mayoría relativa, ya que los 16 distritos los ganó la 4T y también Fuerza por México en tanto que cinco pluris le tocarán a opositores, para un Congreso de 21 miembros.

Además de arrasar a la oposición en los estados mencionados, Morena y aliados tuvieron otro bloque de entidades donde obtuvieron carro medio lleno, pero aún así controlarán los congresos.

En Sonora de 21 distritos, la 4T ganó 20 y dejó uno a los opositores, en un congreso de 33 curules que habrá de completarse con diputaciones pluris (12) que no afectarán la fuerza morenista.

Es el caso del Estado de México, de 45 distritos para elegir igual número de diputados de mayoría, ganó 28 como “Coalición Seguimos Haciendo Historia”, que integró con PT y PVEM.

De manera adicional a esos legisladores mexiquenses, Morena ganó en solitario 4 más y sus aliados juntos PT- PVEM 8, es decir toda la coalición guinda arrasó con 40 posiciones de mayoría en el Congreso, y “Fuerza y Corazón” se quedó cinco distritos.

Las 30 curules pluris – el Congreso mexiquense es de 75 espacios- habrán de ser distribuidas entre las fuerzas políticas pero de entrada la 4T es la triunfadora.

En Michoacán, la coalición oficialista sólo dejó al PAN un distrito y dos a candidatos independientes, pero arrasó con los 21 restantes en disputa. El Congreso es de 40 curules así que 16 son pluris, a asignarse resultado de la votación de los partidos, pero también de arranque la 4T es mayoritaria.

En Guerrero de 28 distritos disputados, la coalición morenista o ese partido solo triunfaron en 23 y dejaron cinco a los opositores; 18 pluris se distribuirán pero será Morena el principal partido.

En Veracruz también fue casi carro completo, pues la coalición oficialista ganó 18 espacios, Morena solo uno, para un total de 29 de 30 distritos en la pelea. Fuerza y Corazón se quedó con una curul de mayoría y tendrá que acceder vía pluri al Congreso, que es de 50 diputados, por lo que quedó en minoría.

¿Narcoelección? Morena obtuvo más votos en lugares de mayor percepción de inseguridad

En  San Luis Potosí la coalición guinda triunfó en 13 de 15 distritos y en dos la alianza opositora. En ese Congreso de 27 legisladores, el morenismo unido al PVEM serán mayoría.

En Yucatán, que ahora será gobernado por la coalición encabezada por Morena, de 21 distritos, sumó 16, aunque con diversas combinaciones: coaligados 13; Morena solo otro más; unido al PVEM uno, y ligado al PT otro. El PAN solo o en alianza con Panal juntó cinco triunfos. El Congreso es de 35 legisladores y también será minoritario.

En la Ciudad de México, el triunfo de Morena y aliados no fue tan contundente. En el Congreso quedarán, según los resultados aún preliminares, 23 diputados de la coalición guinda más cuatro sólo de Morena; el PAN ganó tres por sí solo y en Alianza Va por la Ciudad otros cuatro. En este Congreso de 66 legisladores los 32 pluris se distribuirán según la fuerza obtenida en urnas.

En Campeche, la coalición oficialista también dejó en minoría a sus opositores: ganó 13 distritos como coalición, Morena uno en solitario es decir 14 curules. MC alcanzó seis distritos y PRI-PRD sólo uno en el Congreso que tiene 35 espacios en total -14 pluris a distribuir- en esa entidad, que gobernó el líder nacinal del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

En Colima, la “4T” se llevó 14 diputados de mayoría –dos en solitario de Morena- y a la coalición opositora dejó dos, que quedaron como fuerza marginal, pues aunque son 9pluris por repartir el congreso es de 25 diputados.

Por último, el partido guinda y sus aliados no tendrán mayoría sólo en cinco estados: Coahuila, Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Nuevo León, dominados por el PRI, PAN y PRD. 

En Coahuila, las elecciones para renovar el Congreso ocurrieron en 2023. En Jalisco, Durango y Querétaro, gobernados por MC, PRI y PAN, respectivamente, se prevé que Morena tenga una mayoría legislativa.

Con información de Expansión Política y diario.mx

MSA