Morena y aliados aprueban reforma de supremacía constitucional

morena-y-aliados-aprueban-reforma-de-supremacia-constitucional
Foto: Cuartoscuro

Morena y aliados usaron nuevamente su supermayoría en el pleno del Senado de la República para aprobar en lo general y particular la reforma de supremacía constitucional, la cual impedirá los amparos para tumbar reformas constitucionales.

3 pruebas de que Claudia Sheinbaum es aún más autoritaria que AMLO

Morena y aliados aprueban reforma de supremacía constitucional

La norma se aprobó la madrugada de este viernes por 85 votos a favor de Morena, PT y del PVEM, y 41 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

El dictamen aprobado se turnará a la Cámara de Diputados para su análisis.

La aprobación de la reforma se dio entre gritos de “¡No a la dictadura, no a la dictadura!”, de los senadores de oposición.

Además, los senadores del PAN colocaron una manta con la misma leyenda, mientras los oficialistas portaban mantas con la leyenda: “Oposición moralmente derrotada”.

3 pruebas de que Claudia Sheinbaum es aún más autoritaria que AMLO

Otra vez de noche y a espaldas del pueblo de México

El panista Ricardo Anaya expresó en tribuna que “no estamos discutiendo la reforma judicial, lo que estamos discutiendo hoy es una reforma constitucional que ustedes pretenden aprobar, otra vez de noche, a espaldas del pueblo de México.

“Que implica que, si se hace una reforma constitucional, jamás, nunca, por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia procederá recurso legal alguno.

“No habría amparo, no habría acción de inconstitucionalidad y no habría tampoco controversia constitucional”.

El oficialismo argumentó que la reforma propuesta por Adán Augusto López no pretende limitar derechos de los ciudadanos a defenderse.

Sino únicamente trasladar a la Constitución el contenido del artículo 61 de la Ley de Amparo para que no procedan las impugnaciones contra reformas constitucionales.

“Y lo que queremos hacer con la reforma es dejar con toda claridad establecido que el poder reformador es la Constitución.

“Como órgano que representa la soberanía nacional, que reside esencial y originalmente en el pueblo.

“No puede ser controvertido por ningún mecanismo de control jurisdiccional”, dijo el senador morenista Enrique Inzunza.

¿Qué se arobó con la reforma de supremacía constitucional?

La reforma al artículo 105 constitucional estableció que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución”.

Además, la reforma al artículo 107 para establecer que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución”.

La senadora Lily Téllez dijo: “Aquí está esta nefasta reforma anticonstitucional que retira cualquier candado para detener a la mayoría despótica e ilegítima cuando pretende modificar la Constitución, aún en contra de su espíritu republicano”.

DC