Este viernes Morena y aliados aprobaron la desaparición de órganos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros.
“Desaparición de órganos autónomos generará incertidumbre y malas prácticas” advierte Sector Privado
Morena y aliados aprueban la desaparición de órganos autónomos como el INAI
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó en lo general desaparecer siete órganos autónomos.
Lo anterior con 22 votos a favor del partido oficialista Morena y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT); y 17 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC).
Los órganos que desaparecen son la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
También la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); Comisión Reguladora de Energía (CRE); así como el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación; y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y órganos autónomos de los estados.
🚨🚨 ÚLTIMO MOMENTO | DESAPARECEN ÓRGANOS AUTÓNOMOS COMO EL INAI, COFECE, IFT Y CONEVAL
Con 22 votos de @PartidoMorenaMx y sus aliados, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó en lo general la eliminación de siete órganos autónomos, por lo que se espera que la iniciativa…
— La Silla Rota (@lasillarota) August 23, 2024
Los legisladores del PAN, PRI y MC afirmaron que es una mentira que la finalidad de la reforma sea lograr un ajuste en el presupuesto para reducir el gasto y cumplir con la austeridad, porque el costo de los órganos autónomos es mínimo, en comparación con lo que pierde Pemex.
Venganza de AMLO
Asimismo, señalaron que se trata de una venganza del presidente Andrés Manuel López Obrador porque, por ejemplo, el INAI reveló presuntos actos de corrupción en su gobierno, en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y en la construcción del Tren Maya, que implica a sus hijos, por citar algunos.
Con lo anterior, el gobierno de AMLO cumple con su objetivo de no transparentar información que pueda evidenciar irregularidades durante el sexenio.
DC