Morena también tendría sobrerrepresentación en congresos locales

El partido guinda y sus aliados podrían ser el bloque más grande en más de 20 estados

Morena también tendría sobrerrepresentación en congresos locales
Foto: Quadratín

Morena no sólo se perfila a tener una mayoría aplastante en las Cámaras que integran el Congreso de la Unión, sino también la tendría en varios congresos estatales.

De acuerdo con información del Polls MX, el partido guinda y sus aliados podrían ser el bloque más grande en más de 20 estados. 

Morena, mayoría en casi todos los estados

Si los Tribunales Electorales locales confirman las curules tanto de mayoría relativa como plurinominales, la 4T obtendría la mayoría calificada en 20 estados, es decir, Morena y sus respectivos aliados representarían las dos terceras partes de los Congresos de 20 estados.

¿En cuántos estados la 4T tendrá sobrerrepresentación?

La ley electoral y constitucional determina, con normas, cómo se conformarán los Congresos para que haya una representación de la voluntad que los mexicanos expresaron con su voto en las urnas.

De acuerdo con el Artículo 54 de la Constitución y el Artículo 15 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), en ningún caso un partido podrá contar con un número de diputados por Mayoría Relativa y Representación Proporcional que represente un porcentaje total de la legislatura que exceda en 8 puntos su porcentaje de votación emitida.

Además, con la integración de la legislatura, el porcentaje de representación de un partido político no podrá ser menor al porcentaje de votación que hubiere recibido menos 8 puntos porcentuales.

Aunque no rompe la regla de manera estricta, Morena, junto con sus aliados sí superarían ese porcentaje en 23 entidades, lo que quiere decir que habría sobrerrepresentación de su alianza. Mientras que PAN-PRI-PRD y sus aliados, estarían sobrerrepresentándose en 2 entidades.

No existiría este problema en los Congresos de los estados de Chihuahua, Durango, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco y Tabasco.

Con información de Político.mx

MSA