Desde el arranque de la 4T, Morena se lanzó contra el INE, pero acepta los recursos adicionales a su financiamiento público.
En ese sentido, el partido oficial ha acusado de excesos y lujos al Instituto Nacional Electoral (INE), pero no pone objeción a los recursos que percibe adicionalmente a su financiamiento público.
Cabe señalar que este año, los siete partidos nacionales tendrán una bolsa de 170.6 millones de pesos para el pago de personal, asesores, materiales, viáticos, teléfono y oficinas.
Asimismo, cada instituto político goza de una partida por 22 millones de pesos para sus representaciones partidistas y del Poder Legislativo ante el organismo electoral.
Con los recurso del órgano electoral, Morena tiene derecho a 17 asesores para las acciones del registro federal electoral, a nivel federal y en los estados, y para el trabajo en comisiones internas del Instituto, así como a dos secretarias.
Un ejemplo de lo anterior, es que siete asesores ganan más de 1.5 millones de pesos al año, es decir, 104 mil pesos mensuales.
Solo el año pasado, el INE destinó 14.9 millones de pesos al pago del personal morenista.
Los representantes de los partidos son pagados por las dirigencias nacionales, pero en el caso de Morena no cobran por ser diputados federales.
Además, tienen derecho a 769.3 mil pesos para viáticos y comidas por las actividades que genere la Comisión Nacional de Vigilancia.
Al igual que en años anteriores, este 2022 podrán gastar 580 mil pesos para traslados, 17 mil pesos en telefonía y 10 mil más en boletos de avión.
Sin dejar de mencionar que disfrutan de una oficina en la sede nacional del INE, cuyo mantenimiento y luz es absorbida por el organismo, así como parte de los materiales que usan, como copias, y lugares de estacionamiento.
Morena aumenta su golpeteo contra el INE
No obstante, desde el 2021, Morena aumentó su golpeteo contra el INE por el presupuesto que recibe.
Aunque al interior del partido guinda se hacen de la vista gorda al ser el que más financiamiento tiene, pues el año pasado tuvo casi mil 700 millones de pesos, y prometió devolver 800 millones, pero únicamente entregó 252 millones.
Mientras que este año sus prerrogativas ascienden a mil 819 millones de pesos, y hasta el momento la dirigencia nacional no ha informado si devolverá parte de sus recursos.
Ante esta situación, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, ha insistido en que devolverán 527 millones de pesos que les entregaron en 2021.
Sin embargo, en noviembre se dio a conocer que no cumplieron con el compromiso de regresar tales recursos.
Después de que el INE rechazó su petición de recibir esos recursos, porque era dinero que ya se le entregó al partido, Delgado Carrillo elaboró una iniciativa para devolver directamente el dinero a la Tesorería federal, sin ningún filtro sobre la procedencia del dinero, la cual ya fue aprobada en la Cámara de Diputados.
La doble moral de la “4T”, pues Morena se lanzó contra el INE, pero acepta los recursos adicionales a su financiamiento público.

Con información de Reforma
JZ