Morena revive reforma de embargo de salarios de trabajadores; AMLO la había rechazado

morena-revive-reforma-de-embargo-de-salarios-de-trabajadores-amlo-la-habia-rechazado
Archivo

Morena revive reforma de embargo de salarios de trabajadores la cual permitiría a bancos y patrones cobrar directamente de la nómina de los empleados los créditos que hayan adquirido. Sin embargo, en 2022 el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la rachazó por considerarla injusta.

Morena revive reforma de embargo de salarios de trabajadores; AMLO la había rechazado

En 2022, el empresario y diputado de Morena Pedro Haces Barba presentó la inicativa de reforma de embargo de salarios, pero López Obrador la vetó.

No obstante, esta tarde las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda del Senado, discutirán la minuta de la Cámara de Diputados que embarga hasta el 40% del salario de los trabjadores.

Este embargo es para pagar los créditos de nómina que hayan solicitados los trabajadores y evitar que estos se conviertan en cartera vencida.

Es decir, la reforma plantea que si un trabajador pide un crédito, su patrón o el banco podrán descontar el pago del préstamo directamente de su salario y prestaciones antes de que el dinero llegue a su cuenta.

La reforma también aplicaría a seguros y otros servicios financieros adquiridos mediante crédito de nómina.

Cabe recordar que en marzo de 2022, en San Lázaro se avalaron reformas a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

Así como a la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito, y a la Ley de Protección de Defensa al Usuario de Servicios.

También se aprobaron modificaciones a una sección tercera de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito denominada “Del Crédito de Nómina con Cobranza Delegada”.

Pero el entonces presidente López Obrador vetó una iniciativa similar, presentada por Pedro Haces, que el primer mandatario la calificó de “injusta”. Sin embargo, ahora Morena busca revivirla y aprobarla.

DC